• Ola de calor duplicó la importación de sombrillas y paraguas

    Al cierre de 2023, se adquirieron más de 700 000 sombrillas y paraguas valorizadas en casi un millón de dólares, siendo China nuestro principal país proveedor.

    15 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De acuerdo al Instituto de Desarrollo e Investigación de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las importaciones peruanas de sombrillas y paraguas se duplicaron en 2023 en relación con el año anterior.

    “Si bien es preocupante el incremento de la temperatura con periodos de veranos anticipados y extensos, ello ha generado oportunidades comerciales para algunos rubros como es el caso de las sombrillas y paraguas, artículos que son usados para evitar los efectos nocivos del sol”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

    Respecto a la importación de sombrillas se registró un valor de US$377 204 tras la adquisición de 176 937 unidades, lo que representó un crecimiento de 113,54 % en valor y 176 % en volumen, respecto al año previo.

    Nuevamente, China se ubicó como el principal abastecedor de este artículo con una concentración de mercado de 99 %. En el 2023, el valor importado de sombrillas chinas fue de US$374 574 (+120,60 %) y 176 702 unidades adquiridas (+177,28 %).

    Demanda de paraguas

    Respecto a la importación de paraguas se registró 540 522 unidades adquiridas valorizadas en US$ 543 097, representando un crecimiento de 119,11 % en volumen y de 97,40 % en valor.

    China es el principal país proveedor de este artículo para el mercado peruano con más del 90 % de participación. De ese país, se adquirieron 537 095 unidades valorizadas en US$531 857. Ello representó un crecimiento de 117,9 % en volumen y 93,7 % en valor respecto al año anterior.

    Le sigue España con un valor importado de US$ 9 918 con 3 060 paraguas adquiridas.

    Cabe precisar que al país llegan diferentes modelos y tamaños de sombrillas y paraguas, siendo estas últimas las de mayor preferencia por ser plegables y con protección UV.

    “Como se observa, ambos artículos reportaron importantes crecimientos tanto en valor como en volumen, a la espera de que esta tendencia dinámica se mantenga en los primeros meses del presente año”, comentó Óscar Quiñones.

    Trajes de baño

    En relación con la importación de trajes de baño para damas, en 2023 las adquisiciones sumaron US$ 4,6 millones representando una caída de 5 % respecto al año anterior, tras la compra de 1’ 037 892 unidades (-1 %).

    Óscar Quiñones precisó que estas cifras se explican porque desde mayo 2023 se venía registrando una contracción del volumen de compra a dos dígitos cerrando diciembre con una variación negativa de 18 %. Entre mayo y diciembre, las unidades acumuladas sumaron casi un millón de estas prendas.

    En cuanto al origen de los trajes de baño para mujeres, el Idexcam mencionó que el 84 % del total importado proviene de China, al totalizar 876 793 unidades por el valor de US$ 3,1 millones (-6 %).

    Una caída más drástica se observa en la importación de trajes de baño para hombres que registró una contracción de 41 % en volumen tras la adquisición de 153 121 unidades por US$ 664 195.

    China es nuestro principal país proveedor de este producto con 133 304 (-45 %) unidades importadas valorizadas en US$ 473 742 (-49 %).

     

     

    LEER MÁS:

    ¿El horario de verano aumenta la productividad de los trabajadores?: Ventajas y desventajas

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Centro Legal de la CCL informa que, para el caso de las micros y pequeñas empresas, las sanciones tienen un monto máximo de S/ 24 075.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos