• Moquegua, Áncash, Ica y Cusco concentraron más del 54% de inversiones mineras en Perú

    Esta situación se debe principalmente a los proyectos mineros Quellaveco, Huincush y Ampliación Shouxin, reportó el Minem.

    17 de febrero del 2022
    (Foto: Minem)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cuatro regiones del Perú concentraron más del 50% de las inversiones mineras registradas durante el año 2021, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Las cifras indican que el año anterior se alcanzó US$ 5.238 millones en cuanto a inversión minera y que de ese total, el 54% se concentró en las regiones de Moquegua, Áncash, Ica y Cusco, según el reporte estadístico elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem.

     

    Una revisión a los datos estadísticos arroja que, al término del último año, Moquegua se mantuvo en primera ubicación captando el significativo monto de US$ 1.428 millones, lo cual representa el 27,3% del total nacional de inversiones en minería, ello como consecuencia del desarrollo del proyecto minero «Quellaveco» en dicha región.

     

    La segunda mayor participación a nivel nacional le corresponde a la región Áncash con US$ 539 millones, ostentando de esa forma el 10,3% de las inversiones totales. En esta región destaca la Compañía Minera Antamina S.A. con su operación minera «Huincush».

     

    En la lista continúa la región Ica, con US$ 459 millones, en la que sobresale el proyecto minero «Ampliación Shouxin»; y, finalmente, la región Cusco con más de US$ 422 millones de inversión, cifra que representa el 8,1% del total a nivel nacional.

     

    Empresas mineras

     

    A nivel de empresas, en el 2021 Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 1.312 millones) continuó en el primer lugar con una participación de 25%, sustentado en la inversión ejecutada en su proyecto Quellaveco.

     

    En segundo y tercer lugar se ubicaron Compañía Minera Antamina S.A. (US$ 481 millones) y Southern Perú Copper Corporation (US$ 339 millones) con participaciones de 9,2% y 6,5%, respectivamente.

     

    El rubro planta beneficio (donde se procesan los minerales) representó el 26.8% de las inversiones mineras ejecutadas en el transcurso de 2021, con un total de US$ 1.405 millones; infraestructura fue 26,7% con US$ 1.400 millones; equipamiento minero el 14,3% con un acumulado de US $ 748 millones; entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos