• Mois Navon: “No debemos caer en la idea que cualquier tecnología es buena”

    Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos, conversó en exclusiva con "La Cámara" sobre la ética y el uso de la inteligencia artificial.

    12 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print
    Mois Navon es reconocido como el padre de los autos autónomos y uno de los responsables del desarrollo del procesador EyeQ, basado en inteligencia artificial, en Mobileye, una compañía pionera en tecnología de conducción autónoma y asistencia al conductor. Además de ser ingeniero, también es filósofo y rabino, dedicando gran parte de su vida a dictar conferencias sobre el uso de la inteligencia artificial y la ética en la vida humana.

    El ingeniero conversó en exclusiva con La Cámara, tras brindar una conferencia en la Cámara de Comercio de Lima (CCL), donde destacó la importancia de la ética en los negocios y cómo combinarla con la inteligencia artificial. También compartió su perspectiva sobre cómo la tecnología puede ayudar a las personas a ser mejores y a reflexionar más sobre los valores humanos.

    Mois Navon: “La humanidad es un animal tecnológico”

    Mencionaste que la ética consiste en hacer el bien y evitar el mal. ¿Crees que la humanidad ha logrado trabajar en esos aspectos gracias a la inteligencia artificial?

    Todos estamos luchando por hacer el bien y evitar el mal. La inteligencia artificial ha llevado esa lucha al ámbito tecnológico, ya que está presente en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Creo que la gente es consciente de estos dilemas y está comenzando a enfrentarlos, pero aún queda mucho por hacer.

    ¿Consideras que el propósito del ser humano está en un momento crucial al desarrollar más aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial?

    Se dice que somos un “animal tecnológico”. Desde el inicio de la humanidad, hemos desarrollado tecnología para mejorar nuestra condición. Creo que la inteligencia artificial es ahora la herramienta más reciente para avanzar en esos ideales de una vida mejor. Sin embargo, es crucial asegurarnos de usarla con un propósito ético y no caer en la idea de que “cualquier tecnología es buena”. Debemos desarrollar tecnología para el bienestar de la humanidad.

    ¿Crees que la humanidad debería establecer restricciones en el uso de la inteligencia artificial?

    Sin duda, deben existir limitaciones. Cualquier tecnología puede ser usada para hacer el mal, por lo que es necesario establecer regulaciones. Un ejemplo son los robots conscientes: creo que no son algo positivo. Aunque parte de la tecnología para alcanzarlos es útil, como el desarrollo de órganos artificiales o cerebros, crear un esclavo de ese cerebro es un problema ético. Mientras el objetivo sea usarla para fines como trasplantes, es positivo. Pero es indispensable que las decisiones éticas se traduzcan en leyes que aseguren que la tecnología se use para el bien.

    mois navon

    LEE MÁS:

    CCL: Solo el 14 % de empresas emplea inteligencia artificial en sus procesos

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima 😨 ¡ESTO ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL! #camaracomerciolima #inteligenciaartificial #kendalljenner #ai #meta #parishilton #tombrady ♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos, conversó en exclusiva con "La Cámara" sobre la ética y el uso de la inteligencia artificial.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Verano 2025: Crece la demanda de ventiladores y aires acondicionados

La recuperación económica en el Perú trae importantes cambios positivos en el consumo privado. Diversos sectores experimentarán mejoras sustanciales en comparación al 2024, demostrando que los peruanos siguen colaborando en la reactivación de la economía, en especial en estos primeros meses del verano 2025. Carlos Mujica, miembro del Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de […]

Verano 2025: Conoce las zonas con mayor oferta de casas de playa

Este verano 2025 el mercado de alquiler y venta de casas de playa estarán a la orden del día. Desde el Sector Bienes Raíces del Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), analizaron la proyección de este sector y cuál será su comportamiento. Lucy Mier y Terán, presidente del mencionado gremio, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos