• Modalidades de certificación de origen

    21 de febrero del 2022
    Reproducir:

    Santiago Luis Reyes

    image_pdfimage_print

    Los acuerdos comerciales permiten la exoneración o reducción del pago de aranceles de las mercancías importadas con la presentación de algún tipo de documento que pruebe el origen de tales mercancías. La certificación por entidades, la auto certificación y la declaración de origen son las tres modalidades de certificación definidos en los acuerdos comerciales.

     

    Nuestro país tiene vigente, en la actualidad, 22 acuerdos comerciales, de los cuales 17 funcionan bajo la forma de certificación por entidades; es decir, que el exportador obtiene el certificado de origen de una entidad autorizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), como la Cámara de Comercio de Lima – CCL.

     

    Los acuerdos con Estados Unidos, Canadá, Corea, Australia y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) se rigen bajo la autocertificación, donde el exportador se hace responsable del origen de las mercancías sin la intervención de ninguna entidad.

     

    ► Diversificar para ingresar a más mercados

    ► Nuevo arancel de aduanas 2022

     

    Finalmente, la declaración de origen es una opción adicional a la certificación por entidades, contemplada en los acuerdos suscritos con Costa Rica, Honduras, Japón, Panamá, la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio, en el que un exportador que cumple ciertos requisitos adquiere la condición de Exportador Autorizado y lo faculta a declarar el origen, ya sea en la factura comercial u otro documento sin recurrir a alguna entidad.

     

    Cada una de estas modalidades de certificación de origen representan alternativas a emplear, dependiendo del destino de la exportación. En lo que respecta a la certificación por entidades, la CCL ofrece a los exportadores asesoría integral que les permite obtener de manera rápida y fácil el certificado de origen, logrando un ahorro significativo y éxito asegurado en sus operaciones de despacho.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos