• Ministerio de Vivienda cuenta con cartera de proyectos por S/ 6.500 millones

    16 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento en Asociaciones Público Privadas (APP), cuyo monto total de inversión se estima en S/ 6.500 millones.

     

    Este portafolio comprende proyectos de agua, alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, tanto para el ámbito urbano como rural, que beneficiarán a más de 7 millones de habitantes de 15 regiones: Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Lima, Ica, Moquegua, Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, San Martín, Loreto y Madre de Dios.

     

    Las Asociaciones Público Privadas, también conocidas por sus siglas como APP, son un mecanismo que tiene el Estado para promover la inversión privada en diversos proyectos que se ejecutan en el país. En el MVCS suele utilizarse esta modalidad para financiar proyectos de saneamiento.

     

    El próximo proyecto a adjudicarse será PTAR Puerto Maldonado, una planta que se encargará de tratar las aguas residuales de dicha ciudad en beneficio de más de 234.000 habitantes. La adjudicación de este proyecto, que requerirá una inversión estimada en S/ 231 314 028 (incluido IGV), tendría lugar durante el segundo trimestre de este año.

     

    Es importante resaltar que los proyectos que se ejecutan bajo la modalidad APP contribuyen al cierre de brechas de servicios de saneamiento y de infraestructura pública.

    Aprueban metodología

     

    Precisamente para seguir fortaleciendo los instrumentos que acompañan el proceso de las Asociaciones Público Privadas en el sector, el MVCS aprobó, mediante Resolución Ministerial 060-2021-VIVIENDA, la metodología y los indicadores para el cofinanciamiento excepcional de los costos de operación y mantenimiento para los proyectos de APP del sector saneamiento.

     

    Este dispositivo permitirá determinar el monto y el plazo en el que se realizará el cofinanciamiento de dichos costos, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos