• Produce impulsa uso de energía solar para producir semillas de hongos comestibles

    Con el cofinanciamiento de Innóvate Perú, microempresa cusqueña pudo implementar novedosa tecnología que reduce costos y tiempos de producción.

    13 de agosto del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una innovadora tecnología, a partir del uso de energía solar, permitirá la obtención de semillas de ostras y champiñones de alto valor nutricional, a bajos costos y en menor tiempo de producción.

     

    Con fondos no reembolsables del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la microempresa cusqueña Fungi Perú ha implementado una novedosa técnica que acelera la producción sostenible de hongos comestibles de alta calidad en nuestro país.

     

    El CEO de la empresa y líder del proyecto, Diego Espinoza Díaz, explicó que, con el uso de energías renovables y en condiciones controladas en un 100%, buscan producir semillas de hongos comestibles de buen rendimiento e implementar tecnologías ecoamigables para el aprovechamiento de los residuos agrícolas.

     

    “Al finalizar el proyecto se ha logrado disminuir a 21 días la producción de inóculo de los hongos comestibles con equipos automatizados que funcionan con energía solar”, detalló el especialista.

     

    Añadió que Fungi Perú produce semillas de los principales hongos comestibles cultivados a nivel nacional como el de setas ostra en sus diferentes variedades, seta rosada, shiitake, champiñones y otros hongos de interés comercial con alto valor nutricional y medicinal que ya son comercializadas en Cusco, Áncash, Arequipa, Lima, entre otras regiones.

     

    Para optimizar el proceso de producción de estas semillas, cuentan con un homogeneizador y un esterilizador, cuyo diseño y funcionamiento fue modificado por el personal técnico de la mencionada empresa. “Estos equipos se caracterizan por tener un mecanismo electromecánico que funciona con un sistema de energía fotovoltaica, a través de paneles solares”, precisó.

     

    Innovación productiva

     

    El proyecto lleva el nombre de “Obtención de semilla de hongos comestibles, de buena calidad, en menor tiempo y a bajo costo, mediante equipos automatizados con energía solar”. Ha recibido un cofinanciamiento no reembolsable de cerca de S/ 80.000 por parte del programa Innóvate Perú, a través del concurso de Innovación para Microempresas.

     

    Desde hace varios años, la empresa cusqueña Fungi Perú se dedica a la producción y comercialización de semillas de hongos comestibles para atender los requerimientos de los pequeños y medianas productores a nivel nacional, además de brindar asesorías y asistencia técnica en el cultivo.

     

    El dato

     

    A través del concurso de Innovación para Microempresas, Innóvate Perú cofinancia hasta con S/ 150.000 el desarrollo de nuevos o mejorados productos, servicios o procesos que permiten a las empresas nacionales elevar su productividad y competitividad.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos