• Minería en Perú supera cifras prepandemia y genera más de 211.000 empleos directos

    Indicadores registran un crecimiento de 4.8% en la generación de puestos de trabajo en comparación al mes anterior, señaló el Minem.

    8 de abril del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La actividad minera en el Perú sigue en franco crecimiento y registra indicadores al alza este 2021 en lo referido a generación de empleo. A febrero de este año, la minería ha generado 211.851 puestos de trabajo directo, un 4,8% más en comparación al mes anterior y superando las cifras pre pandemia alcanzadas en el mismo mes de 2020.

     

    Así lo señala el Boletín Estadístico Minero (BEM) elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que además resalta que las cifras de empleo en minería reportan una tendencia positiva desde mayo de 2020, debido principalmente a las políticas de reactivación impulsadas desde el Gobierno nacional.

     

    Asimismo, la cifra alcanzada supera los 210.485 empleos registrados en febrero de 2020, antes de que inicie la emergencia sanitaria por el Covid-19, y la generación de puestos de trabajo entre enero y febrero registra un aumento del 16,5% respecto a la medición de 2020, año en que la minería generó 177.692 empleos en promedio.

     

    Regiones

     

    Con respecto a la distribución del empleo minero a nivel nacional por regiones, Arequipa sigue manteniendo el primer lugar con un total de 24.496 puestos de trabajo directo, lo que representa el 11,6% del total, según el Minem.

     

    ▶ Empleo en minería alcanza nivel similar al registrado antes de pandemia

    ▶ Cartera de inversión minera y energética supera los US$ 25.000 millones al 2025

    ▶ En el 2020 se crearon más de 235.000 empresas en el Perú

     

    En tanto, Áncash se posiciona en el segundo lugar con 23.702 puestos de trabajo directo, lo que equivale al 11,2% del total; y en tercer puesto está la región Moquegua, con 22.401 empleos directos y una participación del 10,6%. Otras regiones con una importante empleabilidad en minería son Junín, Cajamarca, La Libertad, Lima, Pasco e Ica.

     

    Con relación al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por las empresas contratistas mineras y compañías conexas representaron el 67,9% del total de empleo en minería, y el 32,1% complementario corresponde a puestos de trabajo generados por las compañías mineras con actividades de exploración o explotación.

     

    Estas cifras ratifican que el sector minero se ha consolidado como un aliado del país en el esfuerzo por dinamizar la economía, en virtud de los empleos, inversiones y recursos que genera, así como por sus valiosos aportes en la lucha contra el Covid-19 en forma de aportes en oxígeno y material sanitario para los centros de salud.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ayacucho, Cusco y Arequipa serán las ciudades más visitadas por Semana Santa

La Semana Santa 2025 se acerca y promete ser una de las temporadas con mayor impulso para el turismo en el Perú. Del 13 al 20 de abril, muchas personas aprovecharán el feriado largo para explorar los rincones más emblemáticos de nuestro país.   Impacto económico y movilización de turistas Según el Gremio de Turismo […]

Restaurantes inician el 2025 con buen ritmo: sector creció 3,17 % en enero

El sector gastronómico sigue en ascenso y mantiene una tendencia positiva en el inicio del presente año. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad de restaurantes en el Perú creció un 3,17 % en enero, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo al ente estadístico, este crecimiento […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos