• Más de 9 000 toneladas de alimentos ingresó al mercado mayorista de Lima

    El Midagri puso a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

    21 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este lunes, 21 de abril, los mercados mayoristas de Lima Metropolitana ofrecieron diversas ofertas, principalmente en olluco, zanahoria, haba, naranja, piña, granadilla y otros, y asimismo, el pollo vivo al mayorista se expende a un precio promedio de S/ 6.40 soles el kilogramo en los centros de distribución de Lima, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

    En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, este alcanzó las 9,387 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado Mayorista de Frutas No. 2 de La Victoria.

    En el caso del GMML se registró el ingreso de 6,732 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen superior en 0.9% en comparación a los últimos cuatro lunes. Asimismo, se reportó el ingreso de 991 toneladas de papa y sus variedades, volumen superior a 2.1% a los últimos cuatro lunes.

    LEA TAMBIÉN: Bono agrario 2025: cómo acceder a los S/ 1 000 que otorgará el Midagri

    Precios de las verduras y frutas

    Los precios mayoristas de las principales ofertas de esta mañana fueron: zanahoria a S/ 1.08 soles kilogramo; haba verde serrana a S/ 1.13 soles kilogramo; olluco largo S/ 1.20 soles kilogramo; cebolla cabeza roja a S/ 1.25 kilogramo; limón en bolsa a S/ 1.25 soles kilogramo; camote amarillo a S/ 1.28 soles kilogramo; papa única a S/ 1.53 soles kilogramo; zapallo macre en S/ 1.80 soles kilogramo; papa huayro a S/ 1.90 soles kilogramo; tomate katia S/ 2.22 soles kilogramo; choclo tipo
    cusco a S/ 2.50 soles kilogramo; papa amarilla a S/ 2.63 soles kilogramo; vainita americana a S/ 2.83 soles kilogramo; yuca amarilla a S/ 3.00 soles kilogramo; camote morado S/ 3.13 soles kilogramo; frijol verde canario a S/ 3.25 kilogramo, entre otros.

    Mientras, en el Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria se registró el ingreso de 2,655 toneladas de diferentes frutas. Las principales ofertas son: sandía a S/ 0.88 soles kilogramo; naranja valencia a S/ 1.18 soles kilogramo; melón coquito a S/ 1.29 soles kilogramo; mandarina satsuma a S/ 1.35 soles kilogramo; plátano bizcocho a S/ 1.53 soles kilogramo; piña hawaiana a S/ 1.58 soles kilogramo; mango kent a S/ 1.65 soles kilogramo; manzana corriente a S/ 1.69 soles kilogramo; naranja tangelo selva a S/ 1.83 soles kilogramo; palta criolla a S/ 1.88 soles kilogramo; tuna morada a S/ 1.98 soles kilogramo; uva italia a S/ 2.28 soles kilogramo; piña golden a S/ 2.38 soles kilogramo; granadilla a S/ 2.98 soles kilogramo; chirimoya a S/ 4.35 soles kilogramo; fresa a S/ 4.78 soles kilogramo, entre otros.

    Asimismo, la oferta de pollo fue suficiente para atender la demanda de comerciantes minoristas y público en general. En los centros de distribución de Lima, el pollo vivo al por mayor se ofreció a un precio promedio de S/ 6.40 por kilogramo, mientras el huevo en el mayorista se expendió a S/ 6.93 kilogramo.

    El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

    LEA MÁS:

    CCL: Exportaciones peruanas de cultivos no tradicionales recuperarán su productividad en el primer trimestre de 2025

    Seguro Agrícola Catastrófico: ¿Cómo recibir bono para agricultores en 2025?

    El alto precio afecta exportaciones peruanas de aceituna y aceite de oliva

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Midagri puso a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos