• Microempresas: innovarse o morir

    13 de enero del 2020
    Cada una de las microempresas debe destacar las nuevas herramientas de gestión. (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el Perú se registran más de 2 millones de microempresas y 98.000 pequeñas empresas que representan el 94.8% y 4.3%, respectivamente. Así, entre ambas suman el 99.1% del universo de las empresas peruanas.

     

    Contexto internacional

    Observando el contexto internacional empresarial vemos que se fundamenta e impulsa el crecimiento a través de la innovación, con fuertes inversiones en proyectos por parte de las grandes empresas, con la generación alianzas público-privadas, con colaboración entre privados y centros de investigación y un gran dinamismo para la formación de empresas de base tecnológica, las denominadas startups. Este modelo de negocio escalable les permite a las empresas tener un crecimiento rápido y sostenido en el tiempo, aparte de operar con costos mínimos, inferiores a las empresas tradicionales. Sobre todo la principal herramienta para darse a conocer en el mercado es internet.

     

    Ecommerce y pasarelas de pagos en el Perú

     

    Ecosistema nacional de innovación

    Las micros y pequeñas empresas tienen un rol muy importante en la generación de valor. El hecho de que exista una cantidad masiva de microempresas, implica que estén involucradas en todos los sectores, con un potencial de flexibilidad y adaptabilidad que les da ventajas respecto a las grandes corporaciones.

    Los fundadores de las microempresas, conocen muy bien las necesidades de los diferentes negocios y tienen experiencia. Esto es una fortaleza frente a los nuevos emprendedores, que deben validar desde cero sus proyectos. Por lo tanto, si las pequeñas empresas se involucran de manera activa en procesos de innovación tendrán un impacto masivo en los nuevos modelos de negocio.

     

    Rol activo de la innovación

    Para tener un rol activo en el ecosistema de innovación local, deben conocer las nuevas herramientas de gestión de la innovación y sumarse de manera colaborativa para que, junto con otros actores, puedan impactar de manera positiva en la formulación de valor para los usuarios.

    Es importante que todos los empresarios conozcan las nuevas herramientas de gestión y colaboración, para que puedan participar en procesos de innovación y puedan aportar soluciones en las cadenas de valor. La innovación es una importante fuente de crecimiento y un factor determinante para la ventaja competitiva de numerosas organizaciones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos