• MEF: Sunat accederá a información de cuentas bancarias desde S/ 30.800

    MEF modificó el reglamento y elevó el umbral que había establecido hace unas semanas de S/ 10.000.

    26 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) modificó el reglamento que establece la información que las empresas del sistema financiero deben proporcionar a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para el combate de la evasión y elusión impositiva.

     

    De esta manera, se dispuso que la información de las cuentas bancarias con un monto igual o superior a las 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 30.800, debe ser alcanzada a la Sunat de manera semestral.  Ello implica un cambio respecto al umbral de S/ 10.000 que hace unas semanas había establecido el MEF.

     

    La decisión se tomó luego del análisis efectuado por el MEF y la Sunat, tras reuniones con el sector privado y con congresistas, donde se optó por efectuar una aplicación gradual de la norma, para lo cual se decidió elevar el umbral.

     

    Esta información comprende los promedios acumulados de los saldos y/o montos más altos, así como los rendimientos generados por las operaciones pasivas, sin identificar al detalle las operaciones, de acuerdo al Decreto Supremo 009-2021-EF, publicado hoy.

     

    Sunat tendrá acceso a cuentas del sistema financiero con S/10.000 o más

    Sunat: Cerca del 90% de devoluciones por renta 2019 se depositó en cuentas bancarias

    Sunat exonera de sanciones por infracciones cometidas antes de la cuarentena

     

    En ningún caso la información suministrada a la Sunat comprenderá los movimientos de las operaciones pasivas de las empresas del sistema financiero con sus clientes, según establece explícitamente el numeral 2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1434. Para eso, se debe seguir el procedimiento de levantamiento judicial del secreto bancario.

     

    Mejor fiscalización

     

    Según la información estadística disponible, en el 2020, las cuentas registradas en el sistema financiero nacional que superaría el umbral de S/ 30.800 representa sólo el 3,5% del total de cuentas existentes, que contiene aproximadamente el 88% de los montos depositados en todo el sistema, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

     

    Con el nuevo umbral de 7 UIT se logrará captar información que permita a la Sunat mejorar la programación y selección de sus acciones de control y fiscalización, incrementar su capacidad de detección oportuna de actos de elusión y evasión tributarias, del mayor interés fiscal.  De este modo la entidad recaudadora logra eficiencia en el uso de sus recursos.

     

    La fiscalización de la Sunat estará enfocada en detectar aquellos comportamientos que suponen incumplimientos tributarios más flagrantes y que son de mayor interés fiscal. Por ejemplo, por no estar inscritos en el RUC, no declarar ingresos, tener antecedentes de operaciones fraudulentas o que impiden de manera constante el control tributario, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025

Durante febrero de 2025, el tránsito de vehículos en el país aumentó en 3,0 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado tanto por los vehículos ligeros (+3,1%) como por los pesados (+2,9%) que circularon por las garitas de peaje.   El […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos