• MEF señala que la economía en el Perú ya está en proceso de recuperación

    Según el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, la cifra negativa en el último año se debe a la pérdida de confianza y la menor inversión

    16 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, se pronunció sobre el último reporte del Instituto Peruano de Estadística e Informática (INEI) que muestra una caída de la producción nacional de 0,56%. El titular del MEF adelantó que se “está moderando esta caída con respecto al mes de mayo”, debido a que los “shocks” en pesca, manufactura primaria y el sector agrícola se mantienen.

    “Lo que muestra es que primero se está moderando esta caída con respecto a mayo; los shocks que afectaron el mes pasado todavía se mantienen. Si se dan cuenta, 1,6 puntos se explican por lo que pasó en la pesca, manufactura primaria y el sector agrícola. En el último año ha habido una desaceleración estructural por la pérdida de confianza y la menor inversión (..) lo que está pasando ahora es una recuperación y lo que esperamos en tercer y cuarto trimestre es un mayor crecimiento”, indicó en su espacio Panorama Económico.

    Alex Contreras sostuvo, además, que los datos adelantados de julio y la primera quincena de agosto indican que la economía peruana está en proceso de aceleración.

    “Existen motivos hacia adelante para pensar que habrá una recuperación. Los indicadores de julio se muestran mejores que junio y los datos de las dos primeras semanas de agosto también muestran una economía en proceso de recuperación (…) En julio se puede ver que las expectativas de la economía a doce meses ya están en el tramo optimista. En el caso de las expectativas a corto plazo hay pesimismo todavía, pero ha habido una recuperación. Asimismo, en julio la mayoría de expectativas empresariales mejoraron”, apuntó.

    El ministro de Economía, durante su presentación, reveló que Perú ha experimentado una significativa disminución en la inflación durante julio por lo que se espera que esta tendencia favorable se mantenga en el futuro. Sobre ello, indicó que, en términos de actividad económica, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció una tasa de crecimiento de -0.56% para junio, indicando una moderación en la caída respecto al mes anterior.

    Alex Contreras también comentó que, en América Latina, la inflación ha estado moderándose en la mayoría de los países, con excepción de Colombia. Esta tendencia ha permitido a naciones como Brasil y Chile iniciar reducciones en sus tasas de interés, con la expectativa de que otros bancos centrales en la región sigan este patrón durante el segundo semestre del año.

    En relación a las materias primas, informó que se observa una moderación en sus precios, aunque estos se mantienen en niveles elevados. Por ejemplo, el valor del cobre ha disminuido en los últimos meses, aunque aún se ubica por encima de las estimaciones del marco macroeconómico.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Según el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la cifra negativa en el último año se debe a la pérdida de confianza y la menor inversión

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos