• MEF recuerda que es obligatorio afiliarse a notificaciones por medio electrónico

    27 de Agosto del 2020
    Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó a los usuarios que el 29 de julio de 2020 entró en vigencia la Resolución Ministerial N° 205-2020-EF/40, que establece la obligación de afiliarse a la notificación por medio electrónico del Tribunal Fiscal en los siguientes casos:

     

    • Usuarios administrados que presenten apelaciones, quejas o solicitudes de corrección, ampliación o aclaración (expedientes en los que la Administración sea: Sunat, SAT de Lima, Municipalidades Distritales de la Provincia de Lima, Municipalidades Provinciales del país y otras Administraciones Tributarias no municipales distintas a las anteriores (como OSINERGMIN, OSIPTEL, etc.).

     

    • Las siguientes Administraciones Tributarias: Sunat, SAT de Lima, Municipalidades Distritales de la Provincia de Lima, Municipalidades Provinciales del país y otras Administraciones Tributarias no municipales distintas a las anteriores (como OSINERGMIN, OSIPTEL, etc).

     

    Asimismo, el MEF señaló que dicha afiliación es obligatoria tanto para los expedientes que estén en tramite al 29 de julio de 2020. como para los nuevos que ingresen con posterioridad. Asimismo, los demás usuarios pueden afiliarse de forma voluntaria.

     

    Adicionalmente, se indicó que una vez que el usuario cuente con buzón electrónico, todos los actos que emita el Tribunal Fiscal serán notificados en el buzón asignado.

     

    Finlamente, le ministerio aclaró que en el caso de usuarios que ya cuenten con buzón electrónico, no será necesario hacer algún trámite adicional.

     

    Si usted desea afiliarse a la notificación electrónica puede ingresar a:

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos