• MEF eleva proyección de crecimiento de Perú a 13% para este año

    Los últimos datos muestran que el crecimiento de la economía peruana ya está en azul, 3% encima del nivel prepandemia, indicó el ministro Pedro Francke.

    18 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú crecería 13% el presente año, elevando su anterior proyección de 12,5%.

     

    “El crecimiento económico proyectado para este año lo estamos calculando en 13%, que es una cifra bastante positiva. Los últimos datos muestran que la economía esta en azul 3% por encima previo a la pandemia, y venimos creciendo de una manera interesante”, señaló el  ministro Pedro Francke.

     

    Manifestó que el Gobierno está dando medidas de reactivación para revertir las consecuencias económicas tras la pandemia del Covid-19, que ha dejado algunos rezagos, afectando la generación de puestos de trabajo.

     

    “La pandemia nos ha dejado golpeados, tenemos un déficit no solo en los servicios de salud, sino también en el empleo, que estamos empeñados en recuperar con diversas medidas de reactivación”, expresó el titular del MEF.

     

    Facultades legislativas

     

    Francke indicó que el Ejecutivo continuará trabajando con el Congreso para la aprobación del Presupuesto Público para el año 2022, así como en la solicitud de facultades legislativas en materia tributaria.

     

    “En estos días tenemos que aprobar el presupuesto 2022 en el Congreso de la República, durante esta semana y la próxima”, señaló hoy durante su participación en la ceremonia de entrega de las primeras 1.508 pensiones proporcionales en la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

     

    “Estamos promoviendo el pedido de facultades para hacer una reforma tributaria que será muy importante para poder consolidar la inversión privada y la inversión pública, y tener una senda de crecimiento importante, fuerte y sostenible para los próximos años”,  refirió.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos