• MEF ampliará programa Impulso Myperú a S/4.000 millones

    El ministro de Economía y Finanzas informó que el programa Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

    16 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presupuesto del programa de garantías Impulso MyPerú pasará de S/3.000 a S/4.000 millones, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, quien, durante la emisión de su programa Panorama Económico, indicó que, actualmente, Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

     

    Lee también: Producción nacional del PBI disminuyó 0,56% en junio de 2023

     

    «Hemos decidido ampliar, oficialmente, el programa Impulso MyPerú de S/3.000 a S/4.000 millones, programa que está financiando la reactivación en Puno y las zonas afectadas por los diferentes shocks», resaltó el titular del MEF.

     

    El ministro Contreras Miranda explicó, además, que el 28% de los créditos colocados por Impulso MyPerú está yendo a Puno, mientras el 17% lo hace a Lima y el 8% a Piura, entre otras regiones.

     

    «El 57% de Impulso MyPerú se está orientado tanto adquisición de activos fijos como a capital de trabajo. El otro 43% es para consolidación de deudas», apuntó.

     

    El ministro de Economía señaló también que las últimas cifras arrojadas por el proyecto demuestran que el 57% de Impulso MyPerú data de la adquisición de activos fijos, capital fijo y capital de trabajo. Asimismo, el 43% restante se solicita para la consolidación de deudas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El ministro de Economía y Finanzas informó que el programa Impulso MyPerú beneficia a más de 211.000 mypes con créditos a tasas promedio de 13%.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos