• Más de un millón de limeños se quedaron sin empleo en el 2020

    La población ocupada en Lima Metropolitana disminuyó en 23,1% en el 2020, informó el INEI.

    15 de Enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La población ocupada en Lima Metropolitana disminuyó en 23,1% en el 2020, lo que equivale a un millón 134.500 personas, al pasar de cuatro millones 914.100 en el año 2019, a tres millones 779.600 personas en el 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Asimismo, la población ocupada con empleo adecuado disminuyó en 36,8% el año pasado, equivalente a un millón 168.300, y alcanzó los 2 millones 3.400 personas.

     

    En el cuarto trimestre del año 2020, la población ocupada se redujo en 13,1% (-659.000 personas), al compararla con similar trimestre del año anterior, según en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana del INEI, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE).

     

    MTPE: Empleo formal privado mostró recuperación entre junio y octubre de 2020

    Más de 1 millón de limeños aún no recupera su empleo

     

    En Lima Metropolitana, la población ocupada ascendió a 4 millones 355.800 personas en el último trimestre del año pasado. La población con empleo adecuado fue de 2 millones 280.600 personas, disminuyendo en 31,1% (-1 millón 29.400 personas), mientras que la población subempleada aumentó en 21,7% (370.400 personas).

     

    En el último trimestre del año, el empleo femenino se contrajo en 16,6% (-384.300) y el empleo masculino en 10,2% (-274.600 personas), al compararlo con el trimestre octubre-noviembre-diciembre del año 2019.

     

    Desempleo

     

    La tasa de desempleo en Lima Metropolitana en el trimestre octubre-noviembre-diciembre del 2020, se ubicó en 13,8%. En dicho trimestre, se estimó en 699.700 personas que buscaron trabajo de manera activa en Lima Metropolitana.

     

    Asimismo, en el último trimestre móvil, la población ocupada con educación primaria o menor nivel educativo cayó en 21,3% (-79.400 personas), seguido de los que tienen educación universitaria, que bajó en 14,3% (-185.600), superior no universitaria en -12,7% (-123.100 personas) y educación secundaria en -11,4% (-270.700 personas).

     

    Según ramas de actividad, el empleo disminuyó en Servicios en -19,4% (-559.200 personas), Manufactura -9,8% (-67.700 personas) y Construcción -7,9% (-29.300 personas). Por el contrario, aumentó en el sector Comercio en 0,9% (8.900 personas).

     

    Grupos de Edad

     

    El empleo disminuyó en todos los grupos de edad, en el caso de la población de 45 y más años de edad bajó en 15,2% (-238.300 personas), seguido de la población menor de 25 años, que cayó 12,3% (-101.300 personas) y de la población de 25 a 44 años de edad en 12,2% (-319.300 personas).

     

    El INEI informó que el empleo disminuyó en las empresas de 51 a más trabajadores en 21,9% (-338.700 personas), seguido de las empresas de 11 a 50 trabajadores en 29,8% (-144.900 personas) y en las empresas de 1 a 10 trabajadores se redujo en 5,9% (-175.200 personas).

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF aprueba Modificación al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Reactiva

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de mayo último, la “Segunda Modificación Integral al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Titulización y Comisión de Confianza” del Programa “Reactiva Perú” a fin de viabilizar las disposiciones contenidas en la Ley N° 31640, el Decreto de Urgencia N° 026-2022, y la Ley N° 31728. […]

CCL sostuvo reunión con el Mincetur

En el marco de la primera sesión del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la presidenta del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo una reunión informativa con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien dio detalles sobre la situación actual del comercio exterior […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos