• Más de 1 millón de limeños aún no recupera su empleo

    16 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La población ocupada en Lima Metropolitana disminuyó en 21,5%, lo que equivale a 1 millón 58.800 personas, en comparación con similar período del 2019 en el trimestre móvil agosto-septiembre-octubre 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística (INEI).

     

    Esta contracción del empleo es la menor en lo que va desde la pandemia, indicó la entidad en su informe Técnico del Mercado Laboral para los meses agosto-setiembre-octubre.

     

    El empleo adecuado disminuyó en 1 millón 434.000 personas (-44,7%), en tanto que los subempleados aumentaron en 375.000 limeños, siendo los empleos por horas los de mayor demanda, incrementándose en un 31,4% en comparación a similar trimestre móvil del 2019.

     

    Ingresos monetarios

     

    Asimismo, el INEI reportó que en el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre del 2020, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana fue de S/ 1.507,1.

     

    El ingreso de los hombres se redujo en 17,1%, es decir S/ 345.9 menos, y el de las mujeres -11,1% lo que equivale a S/ 160.4 menos, al compararlos con igual trimestre del año anterior.

     

    Los ingresos por trabajo corresponden a los sueldos, salarios y ganancias monetarias y en especie que percibe la población que efectivamente realizan actividades laborales.

     

    Según ramas de actividad el ingreso promedio mensual por trabajo se redujo en la rama de Comercio -27,9%, es decir, S/395.1 menos, seguido por Construcción -24,8%, equivalente a S/487.2 menos), Manufactura -18,9% y Servicios en -5,7%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos