• Más de 120 mil egresados al año: programa global busca jóvenes líderes peruanos

    Grupo Bimbo lanza en Perú la edición 2025 de su programa global “Entrenandos”, una oportunidad para que jóvenes egresados desarrollen su talento en un entorno corporativo de alto impacto.

    10 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cada año, más de 120 mil jóvenes egresan de universidades peruanas con el sueño de iniciar una carrera profesional exitosa. Solo en 2022, según cifras del INEI, más de 125 mil jóvenes concluyeron sus estudios universitarios. Sin embargo, muchos enfrentan dificultades para acceder a espacios donde puedan aplicar lo aprendido, ganar experiencia real y proyectarse profesionalmente.

    En ese contexto, Grupo Bimbo —la empresa panificadora más grande del mundo— lanza en el Perú la edición 2025 de su programa global de Jóvenes Profesionales “Entrenandos”, una iniciativa que busca incorporar a jóvenes egresados al entorno corporativo para que participen en proyectos de formación y gestión dentro de la compañía.

    El programa está dirigido a egresados universitarios recientes o jóvenes profesionales con un máximo de dos años de experiencia laboral, interesados en acelerar su crecimiento dentro de un entorno corporativo, dinámico, multicultural y con impacto social.

    Durante un período de dos a tres años, los jóvenes seleccionados asumirán proyectos estratégicos de alto impacto, acompañados por líderes locales y mentores globales, en una ruta de formación intensiva centrada en liderazgo, innovación y gestión operativa.

    “La empleabilidad juvenil es uno de los grandes desafíos de nuestra región. En Grupo Bimbo, apostamos por el talento joven y creemos en su capacidad para liderar los cambios que el mundo necesita. Nuestro compromiso es brindarles un entorno donde puedan desarrollarse, crecer y transformar positivamente su entorno”, señaló Andrés Ferrero, Gerente General de Grupo Bimbo en Perú.

     

    empleo

    La empleabilidad juvenil es uno de los grandes desafíos de nuestra región.

     

    LEA TAMBIÉN: Uno de cada seis jóvenes en el Perú ni estudia ni trabaja

    Oportunidad global con impacto local

    “Entrenandos” 2025 no solo ofrece un plan estructurado de desarrollo profesional, sino también oportunidades de movilidad internacional, aprendizaje colaborativo y acceso a una comunidad global de jóvenes líderes. Al finalizar el programa, los participantes podrán postular a posiciones de liderazgo tanto en Perú como en otros mercados donde opera la compañía.

    Entre los principales beneficios se incluyen:

    • Plan de desarrollo personalizado
    • Rotaciones por distintas áreas del negocio
    • Participación en desafíos reales y espacios de toma de decisiones
    • Salario competitivo y beneficios corporativos
    • Acceso a una red global de jóvenes profesionales

    Requisitos y postulación

    Los postulantes deben contar con estudios universitarios concluidos (máximo dos años desde la graduación), dominio intermedio o avanzado de inglés y disponibilidad para movilizarse geográficamente. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de junio de 2025 a través del portal oficial:
    👉 www.ciadetalentos.com.br/bimbo2025

     

    LEA MÁS:

    Población nini se redujo 4,5 % en 2024 y alcanza a un millón 170 mil jóvenes

    La tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30.7 % y el 59 % de jóvenes trabajan en condiciones de informalidad

    Jóvenes que inspiran: CCL premia liderazgo y visión de futuro

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Grupo Bimbo lanza en Perú la edición 2025 de su programa global “Entrenandos”, una oportunidad para que jóvenes egresados desarrollen su talento en un entorno corporativo de alto impacto.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos