• Más de 1.3 millones de mypes del Perú están lideradas por mujeres

    Produce informó que en los últimos cinco años el número de emprendedoras creció en más de 87.000. Del total de emprendedores en el Perú, el 42,9% son mujeres, cuya edad promedio es de 46 años.

    9 de Marzo del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el Perú existe un total de 1 millón 353.719 micro y pequeñas empresas (mypes), que son lideradas por mujeres.

     

    El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, destacó que en los últimos cinco años el número de mujeres se incrementó en más de 87.000 emprendedoras, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

     

    “Tenemos que destacar que, del total de emprendedores en el país, el 42,9% son mujeres, cuya edad promedio es de 46 años. Es un avance que esperemos en el corto plazo continúe incrementándose”, aseveró en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.

     

    De acuerdo a datos de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce el número de mujeres emprendedoras se incrementa progresivamente, por ejemplo, en el año 2022 la cifra creció en 3,1% con relación al año anterior.

     

    Regiones

    Las mypes lideradas por mujeres están presentes en todo el país; en Lima se concentra el 16,2% de estas micro y pequeñas empresas, seguido de las regiones de Puno (11,3%), Cusco (6,5%), Piura (6,5%) y Junín (5,6%).

     

    Sobre el rubro al que se dedican las emprendedoras, tenemos que se concentran principalmente en las actividades terciarias como el comercio (37,4%) y el sector agropecuario (27,5%), así como servicios (23,6%) y manufactura (6,1%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sector agro perdería hasta S/ 50,8 millones diarios por intensas lluvias e inundaciones

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que el sector agro registraría una pérdida diaria de hasta S/ 50,8 millones debido a las intensas lluvias e inundaciones registradas en regiones declaradas en emergencia como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima.   “Estos eventos climatológicos vienen perjudicando a la producción agraria que, […]

Perú y Reino Unido fortalecen relaciones comerciales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL), el Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido y la Cámara de Comercio Peruano Británica organizaron el seminario Oportunidades para la importación de bienes y servicios del Reino Unido, con el fin de promover los negocios e inversiones para los empresarios peruanos en dicho país.   El […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos