• Liquidez del sector privado aumentó 24,1% anual en marzo

    26 de abril del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La liquidez del sector privado, que incluye circulante más depósitos, tuvo un crecimiento de 24,1% anual en marzo, continuando el proceso de desdolarización con una expansión anual de la liquidez en soles de 29,2%, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El aumento anual de la liquidez total se debió al crecimiento del circulante y de los depósitos. El circulante avanzó 42,4% en marzo, crecimiento que contempla el efecto de la mayor acumulación de billetes y monedas de manera precautoria por parte de la población desde el inicio del Estado de Emergencia ante la pandemia de COVID-19.

     

    ▶ El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

    ▶ Proyectos de infraestructura de transporte: El gran reto del próximo gobierno

    ▶ Sector servicios aún está lejos de la recuperación

     

     

    Depósitos

     

    En marzo de este año, la tasa de crecimiento anual de los depósitos del sector privado fue 21,7%. Los mayores depósitos se registraron en la modalidad de depósitos de ahorro (40,2%), a la vista (35,1%) y CTS (1,5%).

     

    Por otro lado, los depósitos a plazo disminuyeron 8,0%. Por monedas, la liquidez en soles creció 29,2% anual en marzo y el componente en dólares aumentó 11,6% anual en el mes en mención.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos