• Ley que impulsa la competitividad de la industria textil

    4 de febrero del 2024
    Reproducir:

    Por Natalia Mercado

    image_pdfimage_print

    En diciembre de 2023, se aprobó y promulgó la Ley N.°31969 con la finalidad de impulsar la competitividad y fomentar la generación de empleo en los sectores textil, agrario y agroexportador.

    Esta ley, que tiene por objetivo contribuir con la reactivación económica, crecimiento sostenible y revalidación a escala internacional, tiene como perfil de beneficiario a los contribuyentes del Regímen Mype Tributario y del Régimen General, principalmente los pertenecientes a la industria textil y confecciones, y comprende ciertos beneficios a favor de los empresarios de los sectores en mención.

    Uno de estos es la posibilidad que tienen las empresas de acceder a un crédito tributario del 20 %, una vez que hayan reinvertido sus utilidades luego del pago del impuesto a la renta durante los ejercicios 2024 hasta 2028. La reinversión deberá orientarse a la adquisición de activos que contribuyan al incremento anual en la producción de al menos 5 % respecto del año anterior.

    Otro de los beneficios indica que la maquinaria y equipo utilizados y adquiridos entre los años 2024 y  2026 afectados a la producción de rentas gravadas se pueden depreciar hasta 33,33 % de su valor, y de 20 % para aquellos adquiridos entre los años 2026 y 2028, hasta su total depreciación.

    Asimismo, entre otros beneficios que otorga esta ley destaca la deducción adicional para el cálculo del impuesto a la renta de la remuneración básica que la empresa pague al nuevo trabajador independiente de la modalidad de contrato y jornada laboral. Esta deducción será de hasta 70 % y 50 % para los años 2024 y 2025, respectivamente; y del 30 % para 2026, 2027 y 2028.

    Cabe recalcar que para acceder a estos beneficios las empresas deben cumplir con una serie de requisitos; entre ellos, por ejemplo, que la remuneración del nuevo trabajador no sea mayor a S/ 1 700 al mes y que el empleador incorpore al nuevo trabajador en el T- Registro de la planilla electrónica dentro de los plazos previstos, entre otros.

     

     

    LEER MÁS:

    Sector textil y confecciones ha sido golpeado por conflictos sociales y desastres

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CERTICAT: el trámite más simple para acceder al certificado de búsqueda catastral que otorga la SBN

Obtener el CERTICAT, Certificado digital de Búsqueda Catastral, es más sencillo. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que los ciudadanos pueden gestionarlo de manera virtual o presencial, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Este certificado es esencial para conocer la […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos