• La Semana: Cumbre de inversión SelectUSA Summit 2023

    22 de septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El pasado 20 de setiembre, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en conjunto con el servicio comercial de la Embajada de Estados Unidos, organizó de manera virtual el foro empresarial “Cumbre de inversión Select – USA Summit 2023”.

     

    Este evento contó con la participación de 80 empresas de diferentes sectores, las cuales pudieron obtener información de como poder participar del programa SelectUSA, cuyo objetivo es dar a conocer el potencial de inversión en los Estados Unidos.

     

    La misión fundamental de SelectUSA es coordinar los recursos y las funciones del gobierno federal estadounidense y trabajar con las agencias de desarrollo económico estatales, regionales y municipales para que los inversores actuales y futuros tengan un único punto de contacto en el país.

     

    Finalmente, desde el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima estamos comprometidos con facilitar a las empresas una amplia gama de oportunidades de negocios, brindándoles servicios que ayuden a impulsar el desarrollo de sus negocios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos