• La Semana

    8 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El nuevo rol del abogado en la lucha contra el lavado de activos

     

    El Sector Legal del Gremio de Servicios de la CCL realizó un conversatorio denominado “Compliance: El nuevo rol del abogado en la lucha contra el lavado de activos”.

     

    En dicho evento participaron profesionales expertos del sector público y privado para abordar, desde el análisis, el conocimiento y la experiencia, cómo el compliance puede aportar en la función del abogado respecto a esta problemática importante para la sociedad.

     

    Asimismo, se mostró una visión y reflexión de los límites del secreto profesional su relación con la ética y su impacto en los procesos judiciales.

     

     

    Networking: incrementando la red de contactos

     

    El área de Servicio al Asociado de la CCL llevó a cabo, de forma presencial y respetando los protocolos sanitarios, el evento de Networking, incrementando la red de contactos.

     

    El propósito de la cita fue que los asociados interactúen entre sí, generando oportunidades de negocios y conociendo a su potencial cliente.

     

    Los asistentes dieron a conocer sus servicios y productos de forma rápida por medio de una exposición, llegando así a más de 25 empresas participantes. De esta forma, la CCL busca seguir reactivando la economía, la cual se vio fuertemente afectada por la pandemia.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos