• La Semana

    11 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Qué es la violencia basada en género y cómo enfrentarla

     

    La Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria, realizó su Conversatorio ¿Qué es la violencia basada en género y cómo enfrentarla?, evento que fue coorganizado con Plan International.

     

    En dicha cita participaron Néstor Vergara, representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Eliana Revollar, de la Defensoría del Pueblo; y Carla Tamagno, presidenta Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP).

     

    El evento tuvo como finalidad resaltar la importancia de sensibilizar e informar sobre la violencia de género y cómo seguir contribuyendo desde el empresariado de manera articulada con el sector público.

     

     

    Hacia dónde va la educación en el futuro: Desafíos post pandemia

     

    El Sector Educativo del Gremio de Servicios de la CCL realizó el conversatorio denominado Hacia dónde va la Educación en el Futuro: Los desafíos post pandemia, donde participaron profesionales expertos nacionales e internacionales de instituciones empresariales y educativas, para dar a conocer las diferentes perspectivas y estrategias que han implementado los stakeholders vinculados a la educación en todos sus niveles y modalidades; así como la manera de encarar su futuro.

     

    Para participar en los eventos de la comisión puede contactarse al correo gremioservicios@camaralima.org.pe o al 219-1823.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos