• La inteligencia comercial en los negocios

    5 de abril del 2021
    Reproducir:

    Ricardo Espejo

    image_pdfimage_print

    La inteligencia comercial implica recolectar, almacenar, procesar e interpretar la información necesaria para que una empresa tome decisiones con base en conocimiento. En el Perú, esta práctica no es ajena a los empresarios y recae, principalmente, en la gerencia comercial.

     

    Pero, hay que tener en consideración que la tendencia es que cada empresa tenga un profesional dedicado a desarrollar reportes de inteligencia comercial. Aplicar está metodología nos ayudará a analizar el entorno del mercado nacional e internacional.

     

    Asimismo, las herramientas de inteligencia comercial integran fuentes de información relacionadas con el comercio internacional y sus movimientos de importación y exportación.

     

    Importación de concentradores de oxígeno

    La transformación digital en el sector agroalimentario

    ▶ Sector moda se recupera con la digitalización

     

    Estos datos toman valor a la hora de hacer investigaciones de mercado, pues ofrecen gran número de facilidades para los empresarios que deseen obtener información valiosa a través de estudios de inteligencia comercial, flujos de exportaciones e importaciones, datos estadísticos y de logística.

     

    Otra ventaja de aplicar inteligencia comercial es que permite agregar valor a las decisiones comerciales, identificar nichos de mercado, conocer la competencia, saber sobre quiénes compran o a quiénes venden, saber cuan saturado está el mercado, etc., a fin de adaptar el producto al mercado.

     

    En ese sentido, el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima brindará su próximo taller especializado de Inteligencia Comercial aplicado al Comercio Exterior, los días 12, 14 y 16 de abril del presente año, en el que aprenderá a realizar el seguimiento de la competencia y generar nuevas oportunidades de negocios.

     

    Para mayor información escriba al correo cencalada@camaralima.org.pe o al WhatsApp 955405579.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos