• La importancia del registro FDA para exportar a EE.UU.

    11 de octubre del 2021
    Reproducir:

    Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) es la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. que se encarga de examinar, evaluar y aprobar una amplia gama de productos de diversos sectores como: industria alimentaria, cosméticos, dispositivos médicos, productos médicos, entre otros.

     

    Sus funciones principales son proteger y favorecer la salud pública, mediante el fomento de las innovaciones de productos, y proveer la información necesaria, exacta y con base científica, que le permita a la población utilizar los alimentos y medicamentos regulados para mejorar su salud.

     

    Analizando el intercambio bilateral entre Perú y EE.UU. en el primer semestre del 2021, este ascendió a US$ 6.944 millones. En relación a las exportaciones e importaciones peruanas con este país, para el primer semestre del 2021 se registró un monto de US$ 2.820 millones y US$ 4.124 millones, respectivamente.

     

    Muchos de los productos que exportamos y requieren del registro FDA son parte de la agroexportación, la cual creció 10% en el primer semestre, pudiendo alcanzar un nuevo récord en el 2021 (US$ 2.800 millones).

     

    Destacaron los mayores envíos de fruta (+10%), principalmente fresa (+370%) y arándano (+78%); y hortalizas (+14%), como cebolla (+55%), jengibre (+22%) y pimiento (+21%). En relación a la importación desde EE. UU., esta creció 36% en el primer semestre por las mayores compras de combustibles (+62%) y productos agropecuarios (+34%).

     

    El Centro de Comercio Exterior de la CCL pone a disposición de los empresarios peruanos su nuevo servicio del registro FDA, el cual está dirigido a empresas del sector alimentos y bebidas que tengan como mercado objetivo a los EE. UU. Para mayor información puede escribirnos a: cencalada@camaralima.org.pe o comunicarse al teléfono 219-1566.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Foro Internacional de Puertos: Impacto de la conectividad para el desarrollo portuario

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizará este miércoles 28 de mayo, el Foro Internacional de Puertos “Impacto de la conectividad para el desarrollo portuario del Perú”, en la que expertos nacionales e internacionales analizarán los retos más urgentes en materia portuaria y logística. Si bien se han logrado avances sustanciales con grandes inversiones […]

Resumen Normas Legales – Mayo 2025

Actualización 23 de mayo   UNIVERSIDAD DEL ALTO HUALLAGA LEY 32345 (23/05/2025) Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Alto Huallaga en la provincia de Tocache del departamento de San Martín. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2402219-1   REGLAMENTO DE LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL DECRETO SUPREMO 009-2025-MINAM (23/05/2025) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos