• La firma electrónica en tiempos del coronavirus

    21 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    Renzo León-Velarde

    image_pdfimage_print

    La crisis sanitaria originada por el coronavirus ha acelerado la digitalización en muchos sectores. Algunas empresas han reaccionado positivamente al teletrabajo, sin embargo, a otras aún les cuesta adaptarse porque tienen un modelo de negocio tradicional o por la cantidad de documentos que deben firmar a diario.

     

    Áreas como recursos humanos, finanzas, legales y más se han visto obligadas a volver a las oficinas por cortos periodos para firmar documentos como contratos, memorándums, declaraciones juradas, certificados, entre otros. Incluso, algunos encargados han tenido que acercarse a notarías para firmar o revisar trámites poniendo en riesgo sus vidas.

     

    En el marco del lanzamiento de DEL 360, Digiflow realizó un sondeo a nivel nacional para conocer las dificultades que pasaron los trabajadores en cuanto a trámites empresariales durante el inicio de la cuarentena hasta ahora.

     

    El 60% indicó que los trámites empresariales en este periodo fueron engorrosos, el 30% tuvo que dejarlos pendientes hasta volver a la normalidad y el 80% aseguró verse afectado por la necesidad de firmar los papeles.

     

    A esto le sumamos las dificultades e incomodidades que tuvieron los trabajadores para firmarlos, pues el 60% tuvo que enviar por correo el documento y la otra persona tuvo que imprimir, firmar, escanear y enviar; y al no contar todos con una impresora o escáner, tuvieron que salir de casa para realizar dicho proceso.

     

    Solo el 20% lo hizo por firma electrónica, el 10% tuvo que pedir el servicio de courier y el 5% fue a la casa de su jefe o a la oficina a dejar el documento.

     

    En los últimos puntos vemos que los trabajadores se expusieron a contacto de terceros por falta de herramientas tecnológicas que faciliten su trabajo desde casa. Aunque existe una ley de teletrabajo en el país, no se aplica del todo correctamente y estas acciones exponen a nuestros colaboradores a la COVID-19.

     

    Como empleadores debemos facilitarles todas las herramientas posibles para que no salgan de casa hasta que esto acabe.

     

    Si bien el coronavirus obligó a todo el mundo a cambiar sus modelos de negocio y digitalizarse en tiempo récord, debemos hacer énfasis en sistemas más amigables, horarios definidos y proporcionar un ambiente de trabajo cómodo. Más que nunca debemos reforzar estos puntos y así prevenir el estrés laboral.

     

    Evitemos que el 60% de trabajadores tema contagiarse por trámites de una hora o de jornadas completas en notarías o asuntos públicos. Apuntemos a reducir el porcentaje de riesgo con alternativas útiles que no retrasen entregas, pedidos o renovaciones de contratos.

     

    Con DEL 360 pueden firmar documentos de manera segura, reducir costos, optimizar tiempos y, además, cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Masa salarial formal creció 8,7 % en términos reales en febrero

La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, experimentó un crecimiento de 8,7 por ciento en términos reales en febrero de 2025, en comparación con la del mismo mes de 2024.  Este crecimiento respondió al incremento continuo de los puestos de trabajo en 4,8 por ciento, según […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos