• La estrategia de diversificar mercados

    11 de enero del 2021
    Reproducir:

    Paolo Fiori

    image_pdfimage_print

    En los diferentes sectores productivos las oportunidades que se abren para las exportaciones peruanas van en aumento. Esto gracias al acercamiento de los empresarios a nuevos mercados y el apoyo de las organizaciones privadas y públicas encargadas de la promoción comercial de oferta de bienes y servicios.

     

    Un aspecto clave al momento de ingresar a un nuevo mercado es el compromiso con el que el empresario asume este reto. Se han dado casos en los que el ímpetu por cerrar ventas genera promesas o acuerdos que no podrán ser cumplidos.

     

    Esta situación, crea un precedente desfavorable para los futuros exportadores peruanos interesados en explorar nuevos destinos o consolidarse y expandirse en los mercados ya existentes.

     

    Fortalecer cadenas de valor para recuperar el comercio

    Beneficios de la certificación de origen digital

     

    Para contrarrestar este problema es importante que la fuerza de venta –especialmente de las pequeñas y medianas empresas– cumpla ciertas condiciones como por ejemplo, estar debidamente preparados respecto al producto, los costos y precios, conocer sus estrategias de negociación y estar empoderados por los directores de la empresa, entre otros.

     

    Mercados

     

    La diversificación de mercados hace referencia a la estrategia que emprende la empresa para ingresar a nuevos mercados, generando propuestas diferentes que atraigan nuevos negocios a mediano y largo plazo. La estrategia de diversificación es una decisión importante para toda empresa y debe estar bien planificada, pues implica tomar decisiones y asumir riesgos.

     

    En la actualidad, Norte América y Europa Occidental son mercados interesantes, con oportunidades, aunque ya saturados.

     

    Por ello, es una excelente alternativa para nuestras empresas, apostar por crecer y diversificar sus oportunidades en nuevas regiones de Asia y Europa Oriental, desarrollando una buena imagen de nuestra oferta y forma de hacer negocios, para facilitar el camino de las empresas que decidan seguir sus pasos.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos