• La CCL emitirá el cuaderno ATA

    30 de abril del 2024
    Reproducir:

    Por Santiago Luis Reyes

    image_pdfimage_print

    A partir de este 30 de abril, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) iniciará la emisión del cuaderno ATA (Admission Temporaire/Temporary Admission por sus siglas en inglés y francés), documento aduanero internacional unificado que, en el marco de una serie de convenios, establece la libre admisión a las mercancías exenta de derechos y aranceles de importación con un mínimo de restricciones en más de 78 países y territorios aduaneros miembros del Sistema ATA.

    De esta manera, la Cámara se convierte en la única entidad autorizada a nivel nacional en tramitar este documento. Ello, gracias a que forma parte de la Federación Mundial de Cámaras. Con ello se tendrá un tránsito en aduanas mucho más rápido y eficiente y permitirá al país dar un gran salto en la facilitación del comercio.

    El cuaderno ATA cubre mercancías que van a ser destinadas a una feria o exhibición, así como también equipos que se van a emplear en alguna actividad profesional o trabajo en otro país. Por ejemplo, campeonatos deportivos, eventos artísticos, rodaje de películas, etc.

    La CCL cuenta con una plataforma web en la que el interesado inicia el procedimiento con el llenado de un formulario de solicitud, en el cual se consignarán todas las mercancías que serán trasladadas al exterior hasta por un plazo máximo de un año. Luego, realiza el pago de una garantía, que está en función del valor de las mercancías, y el pago por derecho de emisión del cuaderno.

    El tiempo de emisión es de dos a cinco días hábiles, dependiendo de cuán pronto se necesite el cuaderno. Cabe señalar que este documento, está conformado por una portada y contraportada de color verde. A su vez, las hojas interiores constan de formatos amarillos para el proceso de exportación y reimportación; formatos blancos para el proceso de importación y reexportación; y formatos azules para el tránsito.

    Para informes o consultas, puede comunicarse al correo sluis@camaralima.org.pe, teléfono 219-1737

     

     

    LEER MÁS:

    Negocios: 5 consejos para que tus productos no se queden retenidos en aduanas

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos