• Karla Horna: La felicidad del empresario e impacto país

    Implementar o potenciar una cultura de felicidad en las organizaciones resulta una herramienta vital de éxito, más aún en periodos de crisis.

    14 de Junio del 2021
    Reproducir:

    Karla Horna Urday

    image_pdfimage_print

    Sí es posible ser feliz aun en el escenario más desafiante, hostil e incierto. La vida está compuesta por ciclos llenos de tempestades, con altas y bajas, lo cual forma parte del desarrollo personal y de la misma evolución de la humanidad.

     

    La clave del éxito radica en aceptar que la vida tiene hechos positivos y también mucho aprendizaje.

     

    Sea con dolor o sufrimiento, resulta ser bendición porque debe implicar un cambio positivo en nosotros mismos, en la forma de ver la vida y en la forma de hacer negocios. La actitud frente al desafío determinará nuestra felicidad y sobrevivencia.

     

    ▶ Renzo Reyes: Ecosistema de innovación peruano, ¿cómo vamos?

    ▶ Nancy Matos: Emprendimiento, ¿adónde vamos Perú?

    ▶ Karla Horna: Nuevas luces del ecosistema emprendedor peruano

     

    Todo cambio o “golpe de la vida” literalmente nos despierta a una realidad que muchas veces no somos conscientes o no valoramos, porque estamos en la plácida zona de confort o vivimos en piloto automático.

     

    Debemos aceptar estos ciclos para poder adaptarnos de manera inteligente y estratégica enfrentando al desafío según nuestros talentos, virtudes y sueños.

     

    Inclusive, muchas veces debemos estar dispuestos a reinventarnos o renacer, lo cual implica “una muerte” de mi YO ANTERIOR para forjar una versión más elevada o sublime de mi NUEVO YO.

     

    Cada persona define qué es felicidad de manera objetiva, racional y con base en su escala de valores. Luego, toma la decisión personal y valiente de ser feliz haciendo una estrategia. La felicidad está compuesta por momentos únicos e irrepetibles de la vida.

     

    Todos nosotros tenemos el PODER de hacer o crear felicidad sin importar las circunstancias porque LA FELICIDAD RADICA EN NOSOTROS MISMOS, en el amor interno y adaptabilidad a las circunstancias. Asimismo, la felicidad debe ser compartida para que sea auténtica y sana, generando un efecto multiplicador valioso.

     

    Cultura de felicidad

     

    Empresarios y emprendedores son líderes en acción, cuyas decisiones impactan en la vida de otros seres. Implementar o potenciar una CULTURA DE FELICIDAD en las organizaciones resulta una herramienta vital de ÉXITO, más aún en periodos de crisis.

     

    Todo nace de una decisión y estrategia para ejecutarla, teoría y práctica en sinergia con metas claras. Es así que empresarios, colaboradores, clientes y toda la cadena de valor se EMPODERA para ser felices, prósperos y resilentes. Empresas felices son más rentables, aportan valor al país con crecimiento moral y económico.

     

    “La felicidad es hacer felices a los demás (François Lelord)”. Esta frase contiene el VALOR DE SERVICIO implícito en los empresarios y emprendedores en los bienes o servicios que ofrecen al público como ACTO DE AMOR. Bienvenidos desafíos: SER Y DAR AUTÉNTICA FELICIDAD.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos