• José Vivas: Empresas están expuestas a riesgos que podrían causar inestabilidad

    1 de julio del 2022
    Reproducir:

    Por José Vivas

    image_pdfimage_print

    El tema de los riesgos y los seguros es interesante e importante para las diversas compañías. Solo hasta diciembre de 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que el número de compañías activas registradas ascendió a 2 millones 981 mil 98 empresas. Esto hace que cada día haya más negocios expuestos a diversos riesgos, que de ocurrir, pueden causar estragos económicos importantes, que podrían afectar su estabilidad.

    Se define riesgo a aquellas adversidades imprevistas graves que puedan afectar los bienes e ingresos de las empresas, ocasionando pérdidas económicas importantes. Estos se pueden dividir en dos tipos: aquellos que están relacionados con la actividad económica de la empresa y aquellos que no. Por ejemplo: la aparición de nueva competencia, regulaciones tributarias adversas, cambios en el régimen laboral y otros que podríamos calificar como riesgos propios de la actividad empresarial. Los cuales son imprevistos pero no súbitos, y pueden ser hasta cierto punto anticipados;  y por ende, pueden ser enfrentados.

     

    Sin embargo, el segundo tipo de riesgos, no solo son imprevistos sino también súbitos y pueden causar daños o pérdidas económicas. En este caso, algunos son de baja probabilidad o frecuencia, pero muy severos en caso de ocurrencia; por ejemplo, un incendio puede consumir en pocas horas un establecimiento. También, un movimiento sísmico podría causar daños a las edificaciones.

    Por otro lado, existen riesgos de alta frecuencia pero de una severidad menor, pero que podrían causar pérdidas económicas importantes. Por ejemplo, los robos o asaltos a los locales de una empresa, accidentes de tránsito de una flota de camiones de reparto de una empresa, entre otros sucesos.

     

    Para afrontarlos, existe la alternativa de que la compañía adquiera un seguro. Por lo que deben ser asesorados por un buen corredor de seguros, quien a través de las técnicas de la Administración de Riesgos Asegurables, sabrá identificar, analizar y evaluar los riesgos a los que está expuesta la empresa y proponer la forma más adecuada de aseguramiento, a fin de trasladar el riesgo a la aseguradora a través de pólizas de seguros adecuadamente diseñadas para cada una de las necesidades que tiene la organización.

     

    En ese marco, es importante saber que el sector seguros en la economía del país es una de las más bajas de Latinoamérica. Entre los países de la región, Chile lidera el ranking, con un aporte de 4.9% del PBI, seguido por Brasil con 4.1% y al final de la tabla está Perú con 1.6%, a cifras cerradas del 2019, según estudio hecho por la Fundación MAPFRE (Grupo asegurador Global).

     

    Por ello, se recomienda a las empresas confiar en un corredor de seguros a fin de que puedan ser asesoradas en cuanto a los riesgos que están expuestas y cuál es la mejor forma de asegurarla ante cualquier eventualidad. Esto permitirá a la empresa tener una seguridad financiera frente a eventos fortuitos, y así, garantizar la estabilidad y continuidad del negocio.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos