• Invertir en propiedades inmobiliarias alcanza una rentabilidad de 5,5%

    1 de febrero del 2021
    Reproducir:

    Por Erika López Sevilla

    image_pdfimage_print

    Las inversiones en el sector inmobiliario peruano se han vuelto muy rentables, siendo Lima una de las plazas más atractivas en comparación a otras capitales de la región, indicó Diego Abarca, gerente Comercial de Paz Centenario, inmobiliaria de los grupos Paz (Chile) y Centenario (Perú).

     

    El ejecutivo aseguró que invertir en propiedades es una de las mejores opciones del mercado en cuanto a rentabilidad. “Actualmente, esta rentabilidad bordea el 5,5% en promedio, que es mayor a la rentabilidad que te ofrecen los bancos, la cual no supera el 1,5%”, precisó.

     

    Inmobiliarias apuestan por viviendas funcionales

    Cinco hallazgos del sector inmobiliario peruano

     

     

    La capital

     

    Asimismo, Abarca señaló que Lima se ha convertido en una plaza más atractiva que otras capitales de la región porque la demanda de vivienda es muy alta en comparación a otras ciudades. Menciona que el valor del metro cuadrado promedio en Lima está entre 10% y 15% más bajo que los precios que existen en otras ciudades de Sudamérica.

     

    “El resto de países de la región nos llevan algunos años de ventaja, es por ello que la plusvalía esperada para el inversionista en Lima es mayor. Se espera que el valor de la tierra se equipare al de nuestros vecinos en el futuro”, subraya el representante de Paz Centenario.

     

    Agregó que la ubicación geográfica de Lima es considerada como un punto clave de tránsito en la región para el turismo cuando se reactiven las actividades económicas de estos países. Por último menciona que la economía peruana, antes de la pandemia, se mostraba como una de las más sólidas de la región y para este 2021, el crecimiento económico se estima en cifras de dos dígitos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos