• Invasión de Rusia a Ucrania pone en riesgo importaciones peruanas de trigo

    Gobierno ruso, importante proveedor mundial de este producto, podría recibir drásticas sanciones económicas que interrumpirían sus volúmenes exportados. En el 2021, Perú importó desde Rusia 65.728 toneladas de trigo por US$ 17 millones, señala Idexcam.

    25 de Febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) advirtió que la reciente invasión de Rusia a Ucrania pondría en riesgo las importaciones peruanas de trigo, puesto que Rusia –importante proveedor mundial– podría recibir drásticas sanciones económicas, lo que interrumpiría sus volúmenes exportados que demandan los diferentes mercados, entre ellos el Perú.

     

    “En el eventual escenario de que las sanciones económicas se amplíen y comprendan las principales exportaciones rusas, los países que adquieren su trigo tendrán que buscar otros proveedores, lo que eventualmente podría empujar al alza el valor de este producto”, manifestó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    Añadió que el trigo es un cereal muy utilizado en el país y necesario para la fabricación de harinas y panes, además de otros productos, muy solicitados en la canasta familiar peruana. Al cierre del 2021, las importaciones de este producto desde Rusia sumaron US$ 17 millones tras adquirir 65.728 toneladas.

     

    Cabe mencionar que el Perú tiene como principales proveedores del trigo a Canadá (75%), Estados Unidos (12%), Argentina (10%) y Rusia (4%).

     

    Igualmente, precisó que Rusia es el primer exportador mundial de trigo, siendo responsable de no menos del 24% de las exportaciones mundiales al cierre del 2021.  Las exportaciones de trigo desde Rusia tienen como principales mercados de destino a los países del África y a Turquía, país para el cual las importaciones de trigo ruso representan el 85% del total de las compras de dicho producto.

     

    Ante este escenario, el Idexcam exhortó a las empresas importadoras de trigo a revisar los contratos de adquisición de estos productos y asegurarse de que sus proveedores respetarán los montos negociados para el presente año.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos