• INEI: Desempleo a nivel nacional se ubicó en 4,7% en 2022

    Del total de la PEA ocupada Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao concentran el 29%.

    22 de Junio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el 2022 la tasa de desempleo se ubicó en 4,7% a nivel nacional. Según el último resultado de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Explicó que este desempleo en el área urbana fue de 5,6%, superior en 4,6 puntos porcentuales al registrado en el área rural (1,0%).  En lo que respecta a Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, precisó que registran la tasa más alta de desempleo con 7,8%.

     

    Le sigue, Moquegua (7,5%), Arequipa (5,5%), Lambayeque (4,8%) y Tumbes (4,0%), mientras que, las menores tasas de desempleo se mostraron en Apurímac (1,8%) y Ucayali (2,0%).

     

    Lea también: INEI: Desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 7,3%

     

    CIUDADES MÁS AFECTADAS

    El INEI, señaló que la tasa de desempleo promedio de las 26 ciudades investigadas se situó en 6,4%; tres de ellas registran tasas de desempleo que, se encuentran por encima del valor promedio (6,4%), entre los que se encuentran: Moquegua (8,1%), Lima Metropolitana y Provincia Constitucional del Callao (7,8%) y Huancavelica (6,6%).

     

    Mientras que, las menores tasas son registradas en cuatro ciudades: Moyobamba (2,1%), Tarapoto (2,6%), Puerto Maldonado y Pucallpa (2,7%, en cada caso).

     

    POBLACIÓN OCUPADA

    Asimismo, el INEI, indicó que durante el 2022 la población ocupada en el país alcanzó los 17,3 millones, de ese total, 13,7 millones (79,6%), se encuentran en el área urbana y 3,5 millones (20,4%) en el área rural.

     

    Según sexo, la población ocupada masculina alcanzó los 9,6 millones (55,5%) y la población ocupada femenina a 7,7millones (44,5%).

     

    Del total de la población económicamente activa (PEA) ocupada, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao concentran el 29% con 5,2 millones de personas; seguido de los departamentos de Piura con 1,2 millones (6,8%); La Libertad con 1,9 millones (6,3%).

     

    Y la región Lima que comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos con 1,3 millones (5,9%) de población ocupada.

     

    Lea también: PEA ocupada nacional se recupera, pero aún no alcanza niveles prepandemia

     

    INGRESO PROMEDIO

    Los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) también señaló que en el 2022 el ingreso promedio mensual del trabajador se situó en S/ 1.524,0, de este promedio, la mayor remuneración la perciben los hombres con S/ 1.726,6 y las mujeres con S/ 1.246,9.

     

    Por departamentos, el ingreso promedio mensual de la población ocupada residente en Arequipa fue de S/ 1.923,9; Lima Metropolitana-Provincia Constitucional del Callao (S/ 1.885,2); Madre de Dios (S/ 1.821,0); Ica (S/ 1.801,2); Moquegua (S/ 1.780,8). En tanto que, Puno fue de S/ 930,6; Huancavelica (S/ 950,3); y Cajamarca con S/ 988,1.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos