Índice de la Bolsa de Colombia, Chile y Perú tendrá 14.8% de participación peruana
La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil conformado por 54 acciones, de las cuales, ocho serán peruanas, informó la agencia Bloomberg.
Reproducir:
La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil conformado por 54 acciones, de las cuales, ocho serán peruanas, informó la agencia Bloomberg.
El índice MSCI Nuam Index será el indicador de la nueva bolsa y, además de las peruanas, estará formado también por 33 acciones de empresas chilenas y 13 colombianas.
LEA TAMBIÉN:
¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Lima?: guía rápida
Así, el 14,8% del indicador está conformado por empresas peruanas, número que puede incrementarse en la medida en que ganen participación y liquidez:
La representación peruana empieza con Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia, Chile y Perú.
Intercorp Financial que opera en los sectores bancario, de seguros, gestión de patrimonios y pagos de Perú.
Southern Copper Corporation, minero-metalúrgica de exploración, explotación, fundición y refinación de cobre, molibdeno, zinc y plata.
Compañía de Minas Buenaventura, dedicada a la exploración, explotación, desarrollo y tratamiento principalmente oro y plata.
Ferreycorp, que se dedica a la provisión de bienes de capital y servicios relacionados a la minería y construcción en Perú, Centro y Sudamérica.
Alicorp, empresa de consumo masivo que fabrica y distribuye alimentos, cuidado del hogar y cuidado personal.
Volcán Compañía Minera (exploración, explotación, concentración, tratamiento y comercialización de zinc, plomo, cobre y plata)
Inversiones Portuarias dedicada al desarrollo, construcción, mantenimiento, administración y operación de infraestructura portuaria.
CHILE
Las 33 chilenas en el MSCI Nuam Index son las financieras Sociedad de Inversión Oro Blanco, Inversiones La Construcción, Banco Itaú Chile, Banco de Crédito e Inversiones, Banco Santander Chile y Banco de Chile.
También están Sociedad Química y Minero, Cencosud, Latam Airlines, Empresas Copec, Falabella, Enel Américas, Enel Chile, Empresas CMPC, Plaza SA, Parque Arauco, Cencosud Shopping, Embotelladora Andina, Quiñenco, Colbún S.A., Compañía de Cervecerías Unidas, Aguas Andinas, Inversiones Aguas Metropolitanas, Compañía Sud Americana de Vapores, SMU S.A., Viña Concha y Toro, Engie Energía Chile, Entel, Ripley, CAP, Salfacorp, Forus y Sonda.
COLOMBIA
La participación colombiana en el MSCI Nuam Index será del 24% con Preferencial Grupo Cibest, Cibest ordinaria, Preferencial Grupo Sura, Grupo Sura Ordinaria, Preferencial Grupo Aval, Preferencial Davivienda, Corficolombiana, Ecopetrol, ISA, Celsia, Cementos Argos y Grupo Argos.

La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil con ocho acciones peruanas.
LEE MÁS:
Mercado de electrodomésticos crecería 5 % en Fiestas Patrias
Essalud cumplirá con el pago a proveedores
Pautas para importar de forma segura y evitar estafas internacionales
La futura bolsa común de Colombia, Chile y Perú tendrá un índice bursátil conformado por 54 acciones, de las cuales, ocho serán peruanas, informó la agencia Bloomberg.