• Indecopi: Sector comercio lidera reportes en Día de San Valentín

    La institución brindó recomendaciones para empoderar a los consumidores sobre sus derechos e incentivar la mejora de la prestación de los servicios de los proveedores.

    10 de Febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad. Por ello, a fin de que los ciudadanos puedan estar alertas y evitar malas experiencias al comprar un producto o contratar servicios, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) advierte cuáles fueron los principales problemas que afectan a los consumidores en el marco de esta celebración.

     

    A través del Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) en el 2022 se recibieron un total de 138 reportes de los sectores: comercio (82), transporte (48) y turismo (8).

     

    Comercio

    Al respecto, Indecopi explicó que los reportes del sector comercio recogen información acerca de los inconvenientes que enfrentaron los consumidores al asistir a conciertos o eventos, referidos a la entrega de productos, el pago de estos, así como la existencia de políticas restrictivas en locales nocturnos (bar, cenas, etc.).

     

    En cuanto al sector transporte, se identificaron problemas vinculados a la idoneidad de los servicios contratados, los cobros, el envío y/o recepción de encomiendas, viajes reprogramados o cancelados sin consentimiento, entre otros.

     

    Finalmente, el Indecopi informó que los reportes de los consumidores sobre el sector turismo estuvieron referidos a problemas con las reservas de hospedajes, paquetes de viajes y tours.

     

    Recomendaciones

     

    Tras identificar estos problemas en el marco del Día de San Valentín, el Indecopi brinda recomendaciones para empoderar a los consumidores sobre sus derechos e incentivar la mejora de la prestación de los servicios de los proveedores:

     

    • Elija siempre a proveedores formales. Consulte en sus redes sociales la experiencia de otros usuarios y verifique si ha sido sancionado por el Indecopi anteriormente a través del portal ‘Mira a quién le compras’ (https://enlinea.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras/#/inicio).
    • Recuerde que todo proveedor de productos y servicios debe cumplir con lo que ofrece.
    • Si el proveedor suspende sus servicios (concierto, servicio turístico, cena, viaje, entre otros), cambia las condiciones contratadas o incumple con lo ofrecido, tiene derecho a una reprogramación o a la devolución de lo pagado.
    • El proveedor debe mantenerlo informado en todo momento, y tener activos sus canales de comunicación, sobre todo frente a situaciones de cambio de las condiciones contratadas.
    • Es importante que conserve su comprobante de pago o cualquier documento emitido por el establecimiento, pues estos le servirán como sustento en caso deba presentar una queja, reclamo o denuncia.
    • Si compra en línea, verifique que el sitio de internet sea seguro. En la barra del URL debe aparecer “https” y un candado. Evite hacerlo desde equipos compartidos, así, protegerá sus datos personales y la información de su tarjeta.

    Recuerde que se encuentra prohibida la discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, condición económica u otra índole. El trato diferente a los consumidores solo puede obedecer a causas objetivas y razonables, como, por ejemplo, la seguridad del establecimiento o la tranquilidad de los asistentes.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 21 de marzo 2023 FOSE- SUSPENSION TEMPORAL DE CRITERIOS DE EXCLUSION DE USUARIOS LEY 31713 (21/03/2023)   Suspende hasta el 31 de diciembre de 2023 la aplicación del artículo 3-A […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 20 de marzo 2023   ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos