• Importaciones de útiles escolares disminuyeron 52% en 2020 debido a la pandemia

    26 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las importaciones de útiles escolares en el 2020 registraron un valor de US$ 13,1 millones representando una caída del 52% frente a lo registrado en el 2019, ello debido al impacto de la pandemia generada por la COVID 19, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Precisamente en la actual coyuntura, el desarrollo de las clases en los colegios, institutos, universidades se dan a través de plataformas virtuales y el trabajo pasó de ser presencial a remoto; lo que conlleva a una mayor demanda de recursos tecnológicos (tablets, laptops y computadoras), situación que afectó a numerables negocios del rubro de venta de útiles, obligando a muchos a cambiar de sector o, adaptar su oferta.

     

    Desempeño del sector cómputo durante la pandemia

    Importación de laptops y tablets crecería 30% y sumaría US$ 502 millones el 2020

     

    Lapiceros

    Entre los artículos escolares con mayor afectación están los lapiceros cuyas compras en el 2020 sumaron US$ 5 millones, tras la adquisición de 69,6 millones de unidades. El valor importado representa un caída del 41,1%  frente a lo registrado el año pasado.

     

    Cabe señalar que la disminución en las compras al exterior de este producto se inició en marzo del año pasado  consecuente con el inicio de la pandemia en nuestro país. Hay que destacar que estos productos se adquirieron mayormente de China, Japón e India.

     

    Lápices

    Respecto a la compra de lápices, nuestro país adquirió el año pasado 123,8 millones de unidades, evidenciando una caída de 39,0% las cuales fueron adquiridas por un monto de US$ 7,4 millones. A diferencia de los lapiceros, los lápices provienen de China, Brasil y Canadá.

     

    Cuadernos

     Asimismo, las  adquisiciones del exterior de cuadernos sumaron en el 2020 solo 632.073 unidades valorizadas en US$ 373,200, cifra que representó una caída de 60,9%. Ello debido a las menores compras desde el mes de marzo, consecuente con el inicio de la pandemia y las medidas restrictivas impuestas en el Perú.

     

    Si bien en octubre del año pasado se observó una recuperación con la compra de 112.011 cuadernos, en noviembre y diciembre, la compra fue menor con 47.380 y 50.419 cuadernos adquiridos respectivamente. Estos artículos importados provienen desde China, Canadá e Italia.

     

    Con estos indicadores, el Idexcam señala que es muy posible que la campaña escolar de este año cambie de giro y se enfoque principalmente a recursos tecnológicos, además de, productos, como muebles, con el objetivo de ambientar de manera óptima el hogar tanto para las clases virtuales y el teletrabajo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos