• ICC: mayor digitalización optimizará las transacciones comerciales

    La Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) también considera que los gobiernos deben apostar por reformas aduaneras con el fin de modernizar y simplificar los procedimientos aduaneros.

    26 de octubre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La presidenta de la Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés), María Fernanda Garza, sostuvo que, para dinamizar el comercio internacional, las organizaciones deben apostar por la digitalización a fin de optimizar las transacciones comerciales.

    Lee también: “La transformación digital y la Inteligencia Artificial son fundamentales para sobrevivir”

    Señaló que, si bien hoy se vive una era digital, el actual sistema comercial cuenta con más de cuatro billones de documentos impresos, los que circulan por el mundo generando no solo ineficiencia y ralentización en el comercio, sino que también obstaculizan el crecimiento y la innovación.

    Durante su participación en el foro de “Sostenibilidad y digitalización: la base para la rentabilidad de las empresas del Futuro”, realizado en el marco de la 50. ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), dijo que hoy es el momento para “arrasar la digitalización y simplificar la complejidad de las transacciones”, lo que contribuirá en la disminución de costos de las operaciones comerciales.

    Otro punto que también destacó María Fernanda Garza es la pronta implementación de los gobiernos sobre reformas aduaneras con el fin de modernizar y simplificar los procedimientos, pues considera que la burocracia es uno de los mayores obstáculos para integrarse en el comercio global.

    De igual manera, indicó que es sustancial que los gobiernos tengan una estrategia para impulsar el financiamiento comercial para las pequeñas empresas, pues advirtió que existe una escasez crónica del otorgamiento de estos recursos, afectando principalmente y de manera desproporcionada a las mujeres empresarias.

    El desarrollo económico será circular

    Más adelante, el jefe de Desarrollo de Negocios Sostenibles en DEUMAN para LATAM y el Caribe, Cristhian Abanto, consideró que las organizaciones y negocios -en un entorno de alta volatilidad y cambios- deben sumarse a la economía circular, concepto que ha ganado protagonismo en la región en la última década y cuyo enfoque apunta al desarrollo sostenible.

    No obstante, dijo que los esfuerzos mostrados por los gobiernos aún no son suficientes y que la economía circular, como herramienta frente al cambio climático, debe tener una mayor relación con el sector empresarial.

    “Nuestra economía está basada en la adquisición de energía y productos donde las emisiones totales son responsables de estas actividades. Por ello, la economía circular tiene un gran potencial para reducir gran parte de estas emisiones; sin embargo, en términos de circularidad hemos retrocedido en los últimos años, pese a los compromisos de inversión de grandes empresas sobre este tema”, comentó.

    Añadió que, a futuro, el desarrollo económico será solo circular, pues no hay otra opción. De ahí la importancia que las organizaciones y empresas de la región tengan una transición exitosa hacia la economía circular, en la cual los gobiernos deben apoyar con recursos y tecnología.

    Cabe mencionar que el foro de “Sostenibilidad y digitalización: la base para la rentabilidad de las empresas del futuro” se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Lima, institución anfitriona de la 50.ª Asamblea General de AICO.

     

    LEER MÁS:

    Sostenibilidad y digitalización para el crecimiento empresarial en escenario mundial de inestabilidad

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Cámara Internacional de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) también considera que los gobiernos deben apostar por reformas aduaneras con el fin de modernizar y simplificar los procedimientos aduaneros.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Robert Prevost es elegido como nuevo papa de la Iglesia Católica

El cardenal Dominique Mamberti anunció que Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. La elección tuvo lugar durante la cuarta votación del segundo día del cónclave, donde 133 cardenales de diversas partes del mundo seleccionaron al sucesor de Francisco. Tras su elección, el estadounidense adoptó el nombre de León […]

CCL: Pymes esperan facturar S/ 3 360 millones en la campaña del Día de la Madre

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, estimó que las ventas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) durante la campaña del Día de la Madre podrían alcanzar los S/ 3 360 millones, lo que evidenciaría un crecimiento de alrededor del 5 % respecto […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos