• Hoy inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados

    El proceso será progresivo y afectará a equipos no inscritos en la lista blanca del sistema Renteseg. La medida busca frenar el uso de celulares robados o con IMEI inválido.

    21 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que hoy, lunes 21 de abril, se inicia el bloqueo progresivo de más de 1.5 millones de celulares que no están registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

    Estos equipos están vinculados a usuarios con historial altamente negativo, lo que significa que podrían estar asociados a actividades ilícitas o fraudes.

    La lista blanca del sistema Renteseg reúne los IMEI (códigos únicos de identificación de los celulares) que han sido validados como legítimos y seguros. Los equipos no incluidos en esta lista están sujetos a medidas como el bloqueo, con el objetivo de combatir el comercio ilegal de celulares robados o adulterados.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Congreso respalda dictamen para bloquear celulares usados en delitos

     

    Así será el proceso de bloqueo

    La PCM ha detallado cómo se realizará este procedimiento:

    1. Orden de bloqueo: Renteseg envía la orden a las operadoras para bloquear los celulares no registrados.

    2. Aviso al usuario: El dueño del equipo recibirá un mensaje de texto (SMS) notificando que su celular será bloqueado en un plazo máximo de 2 días hábiles.

    3. Bloqueo del equipo: Pasado ese plazo, el celular quedará bloqueado en toda la red móvil nacional.

    4. Ingreso a la lista negra: Finalmente, el equipo será incluido en la lista negra, lo que impide su funcionamiento en cualquier operadora del país.

     

    Consultas

    Los ciudadanos que tengan dudas o deseen más información pueden comunicarse al número 1844, FonoAyuda de Osiptel, donde recibirán orientación sobre esta medida y cómo verificar si su equipo está en riesgo de ser bloqueado.

    Recomendación

    Antes de adquirir un celular, especialmente si es de segunda mano, verifica que su IMEI sea válido y esté registrado en la lista blanca. Puedes hacerlo ingresando a la plataforma del Osiptel o consultando con tu operador móvil. Esta acción protege tu inversión y contribuye a la lucha contra el comercio de equipos robados.

     

    LEA MÁS:

    Inseguridad: el enemigo del crecimiento económico

    Aprueban cambios en Ley de Serenazgo para mejorar la seguridad en municipios

    Ciberseguridad para pymes: pasos clave para evitar ataques digitales

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El proceso será progresivo y afectará a equipos no inscritos en la lista blanca del sistema Renteseg. La medida busca frenar el uso de celulares robados o con IMEI inválido.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos