• Hamilton Martínez: Entendiendo «Cultura de Innovación»

    16 de enero del 2023
    Reproducir:

    Hamilton Martínez Flórez

    image_pdfimage_print

    Para remitirnos al concepto de “cultura de innovación” debemos referirnos a un elemento más amplio del mismo concepto y es la “cultura organizacional”. Esta contempla, según lo que se puede deducir de algunos autores, como el conjunto de rituales y formas que adopta una organización y que marcan el desarrollo de su ambiente (Robbins, Judge, Millett, & Boyle, 2013).

     

    Si consideramos lo anterior y lo que ilustra Peter Drucker cuando expresa “la cultura come estrategia para el desayuno, tecnología para el almuerzo y todo lo demás para la cena” entonces, la cultura es un elemento vital que debemos estructurar y manejar si queremos una innovación que realmente impacte y cause los cambios en productividad y competitividad que estamos buscando.

     

    Para comenzar a estructurar acciones hacia una cultura de innovación es importante iniciar por preguntarnos ¿Qué elementos de cultura organizacional promueven la innovación?, pregunta que los investigadores Jay Rao y Joseph Weintraub del MIT lograron acotar en seis (6) bloques, tres de los cuales en un marco emocional cómo son valores, comportamientos y clima; y los restantes tres en un marco racional: recursos, procesos y éxito.

     

    Esto autores llevan a definir que los seis bloques contienen cada uno de ellos factores (18 en total, por ejemplo, definen el factor IDEACIÓN dentro del bloque de PROCESOS) y que los factores contemplan 54 elementos (por ejemplo, dentro del factor IDEACIÓN se tiene un elemento que es GENERACIÓN).

     

    Esto nos lleva a la reflexión que establecer una cultura de innovación no debe tomarse como algo trivial y desconectado del devenir normal de la empresa, la cultura por ser de naturaleza transversal en la organización requiere un fortalecimiento a la luz de los lineamientos estratégicos de la empresa con el protagonismo estelar de los líderes de la misma.

     

    Acciones

    La alta dirección debe promover una cultura que respalde la innovación y por tanto establecer acciones para favorecerla, dentro de estas tenemos (Tomado del curso: Auditor Interno en Sistemas de Gestión de I+D+I UNE 166002 de BUREAU VERITAS Business School):

     

    1. La creatividad (Incentivando el desarrollo de nuevas ideas, concediendo tiempo para el desarrollo de la creatividad, creando un entorno de trabajo constructivo y positivo, desarrollando un sistema de reconocimiento y de incentivo, mostrar como compartir y promover las ideas)
    2. La comunicación (apoyando el intercambio abierto de ideas)
    3. La colaboración (incentivando una mentalidad abierta, respaldando las innovaciones)
    4. El conflicto (hacer entender que el conflicto hace parte del crecimiento)
    5. Tolerancia al fracaso (sensibilizar a los colaboradores en que la innovación implica cierto grado de incertidumbre)

     

    Establecer una cultura de innovación requiere que las empresas sean asistidas metodológicamente, de tal manera que tanto el proceso como el resultado sean satisfactorios según la estrategia de innovación definida.

     

    Para mayor información y asesoría, no dude en contactarse con el Centro de Innovación de la CCL al correo: innovacion@camaralima.org.pe.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

Hasta el 15 de mayo, las micro, pequeña, mediana y gran empresa, tienen plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 – abril 2025. En ese contexto, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100 % […]

CCL reconoce desempeño del Cuerpo Diplomático

Como parte de las celebraciones por su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó un exclusivo almuerzo de embajadores, un evento que reunió al presidente de la CCL, Roberto De La Tore, y al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. La cita destacó como un espacio clave para estrechar lazos entre […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos