• Hacer negocios con mi pareja o amigos: ¿Es una buena idea?

    Descubre los pros y contras de emprender con personas cercanas y si realmente se puede fortalecer la relación personal mientras construyen un negocio juntos.

    21 de marzo del 2024
    Reproducir:

    Por Alejandra Carrasco

    image_pdfimage_print

    ¿Cuántas veces te has reunido con un amigo cercano y han hablado de emprender juntos? ¿O has considerado iniciar un proyecto con tu pareja? Son conversaciones que a menudo quedan en solo deseos y palabras. Sin embargo, esta idea gana fuerza cuando el panorama económico se torna incierto y optas por la idea de generar ingresos con un proyecto propio. Pero, ¿es realmente una buena idea?

    Durante la etapa de planificación, todo puede parecer estar marchando sobre ruedas. Sin embargo, una vez que comienzan a debatir sobre cómo y en qué invertir su dinero, tiempo y esfuerzo, la relación construida durante mucho tiempo podría verse afectada. ¿Qué opinan los expertos al respecto?

    Según Romina De Benedectis, socia y directora general de Logra Headhunters, la idea de emprender con amigos o con la pareja es frecuente debido a su practicidad y cercanía personal. Sin embargo, surgen dudas sobre si la otra persona será un socio adecuado y el equilibrio en las responsabilidades laborales. Estas consideraciones son comunes al evaluar la posibilidad de asociarse con personas cercanas.

    En ese sentido, la especialista en recursos humanos explica los beneficios y los posibles desafíos o riesgos que implica asociarse con amigos o con la pareja.

    Beneficios:

    Emprender con personas cercanas puede ofrecer una serie de beneficios valiosos. Desde fortalecer la confianza hasta fomentar el trabajo en equipo, estas asociaciones pueden brindar un impulso adicional al éxito del negocio. Descubre cómo trabajar con tu pareja o amigos puede abrir nuevas oportunidades y fortalecer tus vínculos personales.

    – Confianza: La familiaridad con el socio proporciona tranquilidad y seguridad en el negocio.

    – Rapidez: La cercanía permite una comunicación más fluida y toma de decisiones más rápida.

    – Gustos y preferencias: La afinidad personal facilita la alineación en la creación de la marca y otros aspectos del negocio.

    – Disponibilidad: La comprensión mutua de los compromisos personales conduce a una mejor gestión del tiempo.

    – Inversión: Ambos socios tienen claridad sobre los recursos financieros disponibles y los límites de endeudamiento.

    – Definición de funciones: El conocimiento de las fortalezas individuales permite una asignación clara de responsabilidades.

    – Compromiso: Se crea un sentido de lealtad y apoyo entre los socios.

    – Apoyo emocional: La relación personal facilita la comprensión y el respaldo en situaciones desafiantes.

    Riesgos:

    Al decidir emprender con personas cercanas es fundamental considerar los posibles riesgos que pueden surgir en esta asociación. A continuación, se presentan algunos de ellos:

    – Tolerancia: La convivencia diaria y la gestión del negocio pueden poner a prueba la tolerancia entre los socios. La cercanía constante podría desgastar la relación, afectando la dinámica laboral y personal.

    – Poca comprensión y comunicación: La falta de comunicación efectiva y la incapacidad para comprender las necesidades del otro pueden generar conflictos y malentendidos, perjudicando el desarrollo del proyecto.

    – Dar poco tiempo al proyecto: Aunque se espera que la familiaridad entre los socios agilice el proceso, el exceso de confianza puede llevar a subestimar el tiempo y los esfuerzos necesarios para sacar adelante el proyecto, provocando retrasos y frustraciones.

    – Estrategia descuidada: La suposición de que ambos socios comparten la misma visión puede llevar a descuidar la elaboración de una estrategia detallada para el negocio. Esta falta de planificación puede resultar en decisiones precipitadas y errores costosos.

    – Confusión en las relaciones interpersonales: La línea entre la amistad o la relación de pareja y la asociación empresarial puede llegar a confundirse, lo que dificulta separar los asuntos personales de los profesionales.

    – Discusiones no resueltas: Los desacuerdos y las discusiones pueden volverse personales en lugar de centrarse en los aspectos profesionales, lo que dificulta encontrar soluciones y alcanzar un consenso.

    Emprender con personas cercanas puede ser una experiencia gratificante, pero también puede poner a prueba la fortaleza de las relaciones personales. Al comprender los desafíos potenciales y trabajar juntos para superarlos, es posible construir una empresa exitosa mientras se fortalecen los lazos personales. Recuerda siempre priorizar la comunicación, el respeto mutuo y el compromiso para lograr el éxito tanto del negocio como de la relación.

     

     

    LEER MÁS:

    Cinco consejos para tener un emprendimiento exitoso

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El evento contará con destacados panelistas internacionales como el embajador estadounidense, Stephen McFarland; la consejera regional para América Latina y el Caribe de Transparency International, Luciana Torchiaro; entre otras destacadas personalidades.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Bajada Armendáriz: ¿Hasta cuándo permanecerá cerrada?

La Municipalidad de Miraflores informó que la bajada Armendáriz permanecerá cerrada al tránsito vehicular desde las 10 de la noche de hoy, viernes 23, hasta las 5 de la mañana del lunes 26 de mayo, debido al desmontaje de la grúa en la zona, tras concluir los trabajos de ajuste y alineación de las estructuras […]

ATU: Obras en la avenida Faucett iniciarán este domingo 25 de mayo

Las obras en el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao siguen en marcha. Se iniciará la construcción de la futura “Estación Morales Duárez”, que facilitará la llegada de miles de personas al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Por ello, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos