Guía para sacar tu Visa Americana: Evita estos errores
Si tu solicitud fue denegada, el funcionario consular te dará una carta en la que se explicará la causa del rechazo.
Reproducir:
Si estás planeando viajar a Estados Unidos este 2025, necesitas una visa americana vigente. Ya sea que la tramites por primera vez o la renueves, aquí te explicamos de manera sencilla todo el proceso, los requisitos y cuánto cuesta.
¿Qué tipo de visa necesitas?
Antes de comenzar el trámite, es importante saber qué tipo de visa necesitas. Las más solicitadas son:
- B1/B2 (Turismo y Negocios): Para vacaciones, visitas familiares o reuniones de trabajo.
- F-1 (Estudiante): Si vas a estudiar en una universidad o instituto en EE. UU.
- J-1 (Intercambio): Para programas de intercambio académico o cultural.
- H-1B (Trabajo): Para profesionales que han conseguido empleo en el país.
Pasos para solicitar tu visa americana
- Llena el formulario DS-160: Ingresa a la web del Departamento de Estado (https://ceac.state.gov/genniv/) y completa el formulario con tu información personal.
- Paga la tarifa de solicitud: El costo varía según el tipo de visa, pero la de turismo B1/B2 cuesta aproximadamente US$ 185.
- Agenda tu cita en la embajada o consulado: Programa una entrevista en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en la Embajada o Consulado de EE.UU.
- Fotografía a color: Tiene que ser actual y debe cumplir con los requisitos del formulario DS-160
- Pasaporte: Debe contar con un mínimo de seis (6) meses de validez.
- Asiste a la entrevista consular: Aquí un oficial de inmigración te hará preguntas sobre tu viaje. Lleva todos los documentos necesarios.
- Recibe tu visa: Si después de todo esto, la solicitud ha sido aprobada, anexarán la visa a tu pasaporte.
¿Cómo renovar tu visa americana?
Si tu visa venció hace menos de 48 meses, puedes renovarla sin entrevista. Solo debes llenar el formulario DS-160, pagar la tarifa y enviar tu pasaporte a través de un centro de mensajería autorizado.
LEA TAMBIÉN: Textiles peruanos en Estados Unidos: retos y oportunidades
Errores Comunes al Solicitar tu Visa Americana y cómo evitarlos
Aquí te explicamos de manera sencilla qué debes cuidar en cada paso del proceso.
- Errores en el formulario DS-160: Este documento es clave, así que revísalo bien antes de enviarlo. Un dato incorrecto o incompleto puede generar demoras o problemas con tu solicitud.
- No llevar los documentos requeridos: Cada tipo de visa exige ciertos documentos, como tu pasaporte vigente, fotos, comprobante de pago y otros papeles importantes. Olvidar alguno puede poner en riesgo tu cita.
- No prepararte para la entrevista: La entrevista es un paso crucial. Debes poder explicar claramente el motivo de tu viaje, demostrar que tienes lazos con tu país y que planeas regresar después de tu estadía en EE.UU. Responde con seguridad y honestidad.
Siguiendo estos pasos y estarás más cerca de obtener o renovar tu visa americana y viajar sin complicaciones.
LEE MÁS:
¿Cuál será el impacto global de las políticas comerciales de Estados Unidos?
Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú
Congreso cita a ministros para evaluar impacto de aranceles de EE.UU. en Perú
Si tu solicitud fue denegada, el funcionario consular te dará una carta en la que se explicará la causa del rechazo.