Gremio de Transportistas anuncian paro en Lima y Callao ante ola de extorsión y sicariato
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de empresas de transportes de Lima y Callao, gremio integrante de la Coalición por la Seguridad Ciudadana que encabeza la CCL, se pronunció ante la crecida ola de delincuencia en el país.
Reproducir:
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transportes de Lima y Callao, gremio integrante de la Coalición por la Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), anunció este miércoles que tomarán fuertes medidas ante la ola de criminalidad que afecta al sector tras el asesinato de conductores de transporte urbano.
«Hemos tenido una reunión con el directorio para tomar posturas y articular medidas de fuerzas contundentes a nivel nacional para que se escuche este clamor popular», indicó a RPP.
Ante esta problemática, Vargas no descarta que el gremio realice un paro nacional de transportistas, ya que los reclamos no han sido atendidos desde el Gobierno y el Congreso de la República. Destacó que solo en Lima cerca de 350 empresas de transporte urbano se sumarían a la medida.
LEA TAMBIÉN:CCL presenta en foro internacional recomendaciones para derrotar criminalidad
«Vamos a coordinar para que este llamado sea articulado ante los recientes casos (asesinato de choferes). Aunque hemos dado tiempo al Gobierno para actuar, sigue mostrando indiferencia, pese a nuestra disposición para trabajar en conjunto», dijo.

Paro de transportistas
Todas las empresas de transporte son extorsionadas
Un dato que brindó el miembro de la Coalición por la Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) es que en la actualidad en Lima y Callao el 100% de las empresas están siendo extorsionadas para pagar cupos a diversas bandas criminales.
También explicó que varias de estas empresas y por temor a las represalias, están cediendo a los pagos para que puedan trabajar con normalidad. Además, mencionó que en el mes de setiembre del 2024 convocaron a un paro y que, tras reuniones con el Gobierno, exigieron cuatro puntos clave para trabajar: liderazgo, no sacar normas que no ayuden a la ciudadanía, que el Ministerio Público trabaje en conjunto con la PNP y reorganización del INPE.
“Ninguno de estos pedidos se han cumplido por incapacidad porque no quieren hacerlo y por eso estamos tomando esta medida contundente” puntualizó.
LEA MÁS:
Gremios Mipymes plantean ideas para combatir al crimen organizado
CCL: “Con firmeza e inteligencia derrotaremos la criminalidad”
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de empresas de transportes de Lima y Callao, gremio integrante de la Coalición por la Seguridad Ciudadana que encabeza la CCL, se pronunció ante la crecida ola de delincuencia en el país.