Contraloría advierte sobrecarga turística en Machu Picchu
La entidad señala que la gran afluencia diaria de visitantes ha ejercido presión tanto en las estructuras como en el entorno natural del lugar.
Reproducir:
La Contraloría presentó un informe alertando sobre el riesgo que representa la sobrecarga turística para la conservación de Machu Picchu, afectando tanto su estructura como su ecosistema.
Según el organismo, esta situación podría llevar a que la maravilla del mundo moderno sea considerada en peligro por la Unesco.
El informe señala que en la ruta 1-B, que incluye la terraza superior de la ciudad inca, se vendieron más entradas de las permitidas; mientras que el límite es de 450 personas, en abril pasado asistieron 2,505 visitantes.
LEA TAMBIÉN: MTPE realiza Semana de Oportunidades con más de 1000 vacantes de empleo formal
Asimismo, en la Red de Caminos Inca, la Contraloría advirtió que en la Ruta 5 hubo una sobrecarga de 936 personas entre el 17 y 30 de abril, y 1,490 en lo que va del mes.
Aunque el aforo máximo diario es de 250 personas, se detectó la venta de boletos para más de 300 usuarios, incluyendo turistas, guías y personal de apoyo. En algunos días, la cantidad de visitantes llegó a 416 y hasta 695.
La entidad indicó que el tránsito constante de turistas puede causar erosión del suelo en zonas con pendientes pronunciadas y áreas cercanas, además de la compactación del terreno debido al peso y la frecuencia del paso, lo que desgasta caminos, escalinatas, muros y plataformas incas.
Rechazan aumento de aforo en Machu Picchu
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco declaró “inviable” la propuesta del Ministerio de Cultura (

Contraloría rechaza aumento de aforo en Machu Picchu.
) que buscaba elevar el aforo diario en el Parque Arqueológico de Machu Picchu de 4,500 a 27,000 visitantes. Esta medida no garantiza la conservación adecuada de la ciudadela inca.
Presentada hace unos meses, la iniciativa planteaba permitir hasta 27,000 turistas diarios a través de distintos circuitos de una hora de duración, con un costo de entrada de 35 soles. No obstante, la propuesta fue finalmente rechazada.
LEA MÁS:
MTC: Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de casco certificado para motociclistas
Alcalde de Ventanilla critica ampliación de estado de emergencia: “No funciona»
ATU: Estos son los horarios de salida de buses del AeroDirecto para llegar al aeropuerto
La entidad señala que la gran afluencia diaria de visitantes ha ejercido presión tanto en las estructuras como en el entorno natural del lugar.