• Gobierno aumenta el valor de la UIT a S/ 4.600

    El nuevo valor de la UIT entrará en vigencia el próximo 1 de enero y ello representa un aumento de S/ 200 con relación a la del 2021, que se sitúa en S/4.400.

    30 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Mediante el Decreto Supremo Nº 398-2021-EF,  el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un aumento del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2022, el cual será de S/ 4.600 y que servirá como índice de referencia en las normas tributarias.

     

    La UIT es un valor de referencia que puede ser utilizado en la aplicación de las normas tributarias. Ello de conformidad con la Norma XV del Título Preliminar del Código Tributario, cuyo Texto Único Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo Nº 133-2013-EF.

     

    También podrá ser utilizada para aplicar sanciones, determinar obligaciones contables, inscribirse en el registro de contribuyentes y otras obligaciones formales.

     

    Este nuevo valor de la UIT entrará en vigencia el próximo 1 de enero y ello representa un aumento de S/ 200 con relación a la del 2021, que se sitúa en S/4.400.

     

    La UIT ha venido evolucionando en forma ascendente en los últimos años, actualmente es de S/4.400, luego de haber tenido los valores de S/4.300 (2020); S/ 4.200 (2019); S/ 4.150 (2018); S/4.050 (2017); S/3.950 (2016); S/ 3.850 (2015); S/3.800 (2014); S/3.700 (2013) y S/ 3.650  (2012).

     

    Cabe mencionar que la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y la Norma XV del Título Preliminar del Código Tributario dispone que su valor será determinado mediante Decreto Supremo, considerando los supuestos macroeconómicos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos