• Gestiones de la CCL en defensa de tu empresa

    Detallamos las acciones realizadas por la Cámara de Comercio de Lima en favor de sus asociados durante enero de 2024.

    4 de febrero del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    No a la vulneración de competencias respecto a multas impuestas

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) expresó su posición en contra del Proyecto de Ley 6616/2023-CR, que propone bonificar a los consumidores denunciantes con el 30 % de las multas impuestas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a los proveedores por infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

    Al respecto, la entidad gremial consideró que el referido proyecto de ley estaría desnaturalizando el objeto del proceso administrativo, ya que establece una indemnización por la vía administrativa, cuando este debe ser llevado a cabo por la vía jurisdiccional civil o por la arbitral. Asimismo, la CCL indicó que se estaría desalentando la resolución amistosa de las controversias, ya que se están forjando incentivos negativos para que los consumidores realicen denuncias infundadas o no acepten soluciones que surjan durante el proceso administrativo.

    Revisión de modificación de la Ley General del Sistema Concursal

    La CCL presentó su opinión institucional sobre el Proyecto de Ley 5601-2022-PE, que modifica la Ley General del Sistema Concursal y el Código Civil (Ley 27809). Al respecto, solicitó la revisión, el análisis y el replanteamiento del referido proyecto.

    Asimismo, la CCL sugirió que se aplique la metodología de análisis de impacto regulatorio, a fin de que se identifique la alternativa más idónea para abordar los problemas de la regulación vigente del procedimiento concursal.

    En cuanto al texto del Proyecto de Ley, propuso establecer responsabilidades a los notarios que participen en los actos ineficaces del deudor, con el fin de informar sobre la situación jurídica de este y sus bienes, entre otras acciones. Además, la CCL planteó incorporar incentivos para que las empresas empleen el mecanismo concursal, para buscar una reorganización empresarial, entre otras propuestas.

    Invocación para que el Gobierno no dé más aportes de capital a Petroperú

    La CCL manifestó su oposición a los anuncios del Gobierno sobre la evaluación de un nuevo aporte de capital a Petroperú y pidió al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, que cumpla su palabra de no dar ningún dinero adicional a esa empresa estatal.

    Petroperú tiene deudas de corto y largo plazo que comprometen su atractivo para los inversores y su capacidad para cumplir con sus obligaciones. En ese sentido, la CCL exigió transparencia y estricta gobernanza en la gestión de esta empresa estatal, y sugiere que, en el largo plazo, atraiga capitales privados para financiar sus inversiones, reducir su endeudamiento y garantizar su sostenibilidad. Finalmente, el gremio empresarial hizo un llamado a las autoridades para que tomen decisiones responsables que no afecten la caja fiscal y permitan atender otras prioridades urgentes en el país.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Detallamos las acciones realizadas por la Cámara de Comercio de Lima en favor de sus asociados durante enero de 2024.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos