• Gestión comercial y diversificación de mercados

    17 de abril del 2023
    Reproducir:

    Por John Rodríguez

    image_pdfimage_print

    Los destinos de exportación del país van en aumento para los diferentes sectores productivos. Ello gracias a la incursión de los empresarios en nuevos mercados y al apoyo de las organizaciones de promoción comercial privados y estatales. No obstante, es importante resaltar que al momento de ingresar a nuevos mercados, el nivel de profesionalismo por parte del empresario debe ser óptimo, para evitar caer en ofrecimientos o acuerdos con la contraparte comercial, que no se podrán cumplir.

     

    Definitivamente, un buen o mal comportamiento por parte de la empresa, crea un precedente para aquellos empresarios que buscan  penetrar en nuevos destinos comerciales. Para contrarrestar este problema, es importante que los agentes de ventas, especialmente en los pequeños y medianos negocios, estén bien capacitados a través de estrategias de negociación, expansión y empoderamiento, para saber hasta dónde pueden conceder facilidades a sus posibles compradores.

     

    El término “diversificación” en la actividad comercial, hace referencia a la estrategia que encamina a la empresa a ingresar a nuevos sectores de mercado, generando nuevos productos para la amplitud de beneficios y negocios a largo plazo, a fin de reducir los riesgos de inestabilidad de la marca.

     

    La estrategia de diversificación, es una decisión importante de la empresa, pues significa tomar riesgos y asumirlos, y si bien muchas empresas salen victoriosas, muchas otras tienen planes insustentables que los llevan a una desafortunada pérdida, pues no son sostenibles en el tiempo. Para que ello no suceda, es importante realizar a priori un estudio profundo del mercado de interés, con el objetivo de determinar el grado de viabilidad de un producto.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos