• Garantías como aval o fiador en títulos valores: lo que debes saber

    9 de octubre del 2023
    Reproducir:

    Por Roberto Yupanqui

    image_pdfimage_print

    Si estás por firmar un título valor en condición de aval o fiador, toma en cuenta que las garantías personales, como en el caso de la “fianza” y el “aval”, sirven para garantizar el cumplimiento de las obligaciones, como las contenidas en los títulos valores y las letras de cambio, entre otros.

    El “fiador”, frente al acreedor, está obligado a cumplir determinada prestación en garantía de una obligación ajena, en caso esta no sea cumplida por el deudor, de acuerdo al Código Civil. A esta característica se le denomina “beneficio de excusión” (le cobro primero al deudor y, si no paga, recién al fiador). La fianza opera en todo tipo de obligaciones, inclusive en las que se encuentren representadas en títulos valores. Sin embargo, en este último caso, el fiador no goza del beneficio de excusión, salvo que se pacte lo contrario.

    Asimismo, tratándose de títulos valores, el fiador puede oponer al beneficiario del título valor los medios de defensa personales de su afianzado, como contradecir la acción de cobro por el contenido literal del título valor, la falsedad de la firma, la falta del protesto o protesto defectuoso y, en general, la falta de algún requisito necesario para el cobro.

    El aval, por su parte, es una figura típica de los títulos valores, por la cual el avalista queda obligado de igual modo que aquel a quien avaló; es decir, no existe el beneficio de excusión. En el aval, la responsabilidad del avalista subsiste, aunque la obligación causal –la que dio origen al título valor– fuese nula, por lo que el avalista no puede oponer los medios de defensa personales de su avalado.

    Para mayores consultas comuníquese al 219-1590.

     

    LEER MÁS:

    ¿Cómo saber si una empresa o persona reporta títulos valores en mora?

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos