• Ferreyros eleva capacidad de su Centro de Distribución de Repuestos con S/ 22 millones

    26 de mayo del 2021
    (Foto: Ferreyros)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ferreyros, líder en maquinaria, informó que culminó las obras de ampliación y modernización de su almacén central para el Perú: el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), ubicado en el Callao, aumentando en 40% su capacidad de almacenamiento.

     

    Esta última alcanza los 12 metros de altura y 56,000 ubicaciones, para albergar más de un millón de piezas. Las obras demandaron una inversión de S/ 22 millones, desplegada a lo largo del año anterior –incluso durante la pandemia–, mientras que el acondicionamiento de inventarios en la nueva infraestructura tuvo lugar este 2021.

     

    En un área construida de 12,000 m2, el CDR centraliza la distribución de repuestos y componentes a 36 almacenes de Ferreyros a nivel nacional, incluyendo locaciones de clientes mineros.

     

    ▶ CCL: Los predios que no estén inscritos en Sunarp deberán ser declarados

    ▶ Sunat devolverá ITAN 2020 pagado en exceso en un plazo de 30 días hábiles

    ▶ Perú y Corea del Sur, hacia un futuro próspero con la Alianza del Pacífico

     

     

    Este esfuerzo nos permite incrementar la eficiencia de nuestra red logística y seguir optimizando la atención a nuestros clientes, e impacta en todo nuestro ecosistema logístico en el Perú. Forma parte de más de S/ 1,000 millones invertidos en nuestra infraestructura, equipamiento y flota de alquiler, en la última década, para contribuir al desarrollo del país”, sostuvo Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

     

    Indicadores

     

    La confiabilidad y eficiencia del CDR ya se refleja en indicadores como la exactitud de inventario, de 99.9%, y el tiempo de preparación y entrega de sus pedidos, menor a 24 horas. Todos sus procesos son controlados por lecturas con códigos de barras.

     

    Es pionero en su rubro en el uso del sistema de gestión logística Extended Warehouse Management (EWM- SAP S/4 HANA), que contribuye a su eficiencia. El renovado CDR puede apreciarse aquí: https://bit.ly/2S7Yrog.

     

    Cabe resaltar que, en todo el Perú, más de 600 colaboradores de Ferreyros están dedicados a la gestión logística.

     

    Mejoras concretas

     

    Como parte de su renovación, el CDR no solo incrementó la altura de su nave central y sumó nuevas superficies, sino que también incorporó losas superplanas para adoptar sistemas automatizados en el corto plazo.

     

    Asimismo, implementó sistemas de iluminación LED, para reducir su consumo de energía; paneles termoaislantes, que mantienen un ambiente fresco y sustituyen la necesidad de aire acondicionado; y ‘racks’ sismorresistentes.

     

    Además, un completo Centro de Control, garantizando un monitoreo de la operación sin puntos ciegos; y equipos eléctricos como elevadores de carga y ‘order pickers’ Caterpillar, provistos por Unimaq.

     

    Estas optimizaciones generan un impacto positivo en el equipo humano del CDR, el cual formó parte de la planificación del proyecto. Cabe precisar que se construyó nuevas instalaciones para el personal, con vestuarios y servicios higiénicos ampliados, lo que permitirá además responder a un aumento del personal femenino en la sede.

     

    De interés

     

    El CDR de Ferreyros cuenta, desde 2017, con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA) otorgada por la autoridad aduanera, que permite agilizar la cadena logística. Recibe carga aérea y marítima desde los principales destinos de importación del mundo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos