• Ferias especializadas de la CCL movieron S/ 20 millones en 2024

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) tiene programado, para el 2025, el desarrollo de tres ferias principales, cada una enfocada en diferentes sectores estratégicos, como educación continua, tecnología, salud, vinos, licores, gastronomía y más.

    30 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo de los sectores económicos del país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), organiza, anualmente, diversas ferias especializadas, proporcionando plataformas integrales de negocios que permiten a las empresas identificar potenciales socios, proveedores, clientes y distribuidores, así como oportunidades de expansión en los mercados nacional e internacional.

    Según Eva Gómez, gerenta de marketing de la CCL, este año las ferias especializadas de la CCL han tenido un desempeño sobresaliente, ya que se han consolidado como plataformas clave para la generación de negocios, el fortalecimiento de relaciones comerciales y la exposición de innovaciones. “Este 2024, hemos superado nuestras expectativas en términos de participación y satisfacción de los asistentes, tanto expositores como visitantes”, destacó.

    Además, Gómez comentó que en 2024 han sumado más de 1 500 marcas participantes en las diversas ferias que organiza la CCL, lo que refleja la confianza del sector empresarial en la Cámara de Comercio de Lima. En cuanto a asistentes, se han registrado aproximadamente 15 000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, destacando la proyección global de las actividades.

    En términos de transacciones y ventas, las ferias especializadas de la CCL han generado un movimiento económico superior a los S/ 20 millones. Esto ha beneficiado a los expositores y ha fomentado el dinamismo en diversos sectores económicos.

    El impacto de nuestras ferias es significativo para nuestros asociados, ya que representan una oportunidad única de visibilidad, networking y generación de negocios. Para el sector empresarial, son un motor que impulsa la innovación, la competitividad y la promoción de productos y servicios peruanos, tanto en el mercado local como internacional”, comentó la representante de la CCL.

    NOVEDADES PARA EL 2025

    Para el 2025, la Cámara de Comercio de Lima tiene programadas tres ferias principales, cada una enfocada en diferentes sectores estratégicos, como educación continua, tecnología, salud, vinos, licores, gastronomía y más. Además, organizará eventos especializados en formato híbrido para maximizar su alcance.

    Para el próximo año, incorporaremos tecnologías inmersivas como la realidad aumentada y recorridos virtuales en 360° para enriquecer la experiencia del visitante. También implementaremos un sistema digital inteligente que conectará a expositores con potenciales clientes según sus intereses. Además, organizaremos foros, conferencias y talleres temáticos con expertos internacionales, y crearemos espacios de networking diseñados para promover colaboraciones estratégicas”, explicó Gómez.

    Como meta para el 2025, la CCL se ha propuesto alcanzar la participación de más de 1 700 marcas y un total de 20 000 asistentes. Esto se logrará a través de una estrategia integral de promoción, alianzas estratégicas y el fortalecimiento de sus plataformas digitales.

    El 2024 ha sido un año de grandes logros para las ferias de la CCL, y estamos emocionados por los retos y oportunidades que nos depara el 2025. Nuestro compromiso sigue siendo apoyar el crecimiento del sector empresarial y proporcionar espacios que impulsen la economía del país”, puntualizó la gerenta de marketing de la CCL.

    CCL

    LEE MÁS:

    CCL presente en la “Séptima Plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Subió la UIT para el 2025! #camaracomerciolima #viralperu #UIT #economiaperu #economiaperuana ♬ EL CLúB – Bad Bunny

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) tiene programado, para el 2025, el desarrollo de tres ferias principales, cada una enfocada en diferentes sectores estratégicos, como educación continua, tecnología, salud, vinos, licores, gastronomía y más.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos