• ¿Por qué es feriado el 9 de diciembre en el Perú?

    Un 9 de diciembre de 1824 se libró una de las batallas más importantes en la historia del Perú que consolidó la independencia.

    1 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El 9 de diciembre de 1824 se libró la Batalla de Ayacucho, un suceso histórico que marcó el fin del virreinato español en América Latina y selló la independencia del Perú. A lo largo de los años, esta fecha se convirtió en un feriado nacional, pero nunca se olvidó el sacrificio realizado en esta guerra entre el ejército patriota, liderado por Antonio José de Sucre, y el ejército realista, comandado por el virrey José de la Serna, quien representaba el último bastión del poder español en el continente.

    La Batalla de Ayacucho y sus repercusiones geopolíticas

    La batalla se libró en la Pampa de Quinua, en Ayacucho, Perú. Tras la victoria patriota, los representantes de ambos bandos, Sucre y Serna, firmaron la Capitulación de Ayacucho, un tratado de rendición que formalizó la salida de las tropas españolas y estableció las condiciones para su retiro del continente.

    Sin embargo, Perú no fue el único país que experimentó cambios. La Batalla de Ayacucho también influyó en el futuro del Alto Perú, que, en agosto de 1825, optó por independizarse y, tras una asamblea, estableció un nuevo Estado republicano: Bolivia.

    La Pampa de Quinua como sitio turístico

    La Pampa de Quinua, donde se libró la Batalla de Ayacucho y se logró la victoria patriota en 1824, se ha convertido con el tiempo en un lugar de honor. Cada 9 de diciembre, se realizan ceremonias para conmemorar este evento histórico.

    El evento principal es una misa de acción de gracias, seguida de una ceremonia militar en el Obelisco de la Victoria, erigido en homenaje a los héroes de la independencia. En estas actividades participan autoridades nacionales, regionales, representantes de las Fuerzas Armadas y las comunidades locales, destacando la importancia de la unidad patriótica.

    ¿Quién fue Antonio José de Sucre?

    Conocido como el «Gran Mariscal de Ayacucho«, fue un destacado militar y político venezolano, considerado como el personaje clave en la independencia de América del Sur. Se convirtió en el primer presidente de Bolivia tras la libración de Perú y el fin del dominio español en la región Latinoamericana.

    LEE MÁS:

    Perú: ¿Cuántos feriados y días no laborables habrá en diciembre 2024?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Planea tu feriado largo con este calendario actualizado 2024 👀🗓️ #camaracomerciolima #viralperu #feriadosperu #peru2024 #añonuevo2024 ♬ original sound – Cámara de Comercio de Lima

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Un 9 de diciembre de 1824 se libró una de las batallas más importantes en la historia del Perú que consolidó la independencia.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL promueve la inversión entre Perú y Países Bajos con importante convenio

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) firmó un importante convenio de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio Peruana Neerlandesa para promover la inversión entre el Perú y Países Bajos. Hernán Lanzara, vicepresidente de la CCL, destacó la importancia de esta alianza estratégica con el sector empresarial de una economía que se ubica en […]

CCL firmó convenio interinstitucional con la Cámara Brasil-Perú

La Cámara de Comercio de Lima y la Cámara Brasil-Perú (CAMBRAPER) firmaron un convenio interinstitucional para promover el intercambio comercial entre ambos países. En la reunión participó Hernán Lanzara, primer vicepresidente de la CCL, destacó a Brasil como un importante socio comercial de Perú en Latinoamérica. Asimismo, precisó que el intercambio comercial entre ambos países, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos